Page 375 - Manual ofimática nivel II
P. 375
y habilidad para salir de una situación comprometida. En estas circunstancias
hay que intentar no aparentar nerviosismo y dar respuestas lógicas, seguras y
tranquilas, no mostrando agresividad o ironía.
Múltiple: una misma persona es interrogada simultáneamente por varios
entrevistadores/as que actúan cada uno/a desde su parcela de competencia.
Esta modalidad es útil para analizar la capacidad de reacción y el
desdoblamiento que tiene el/la aspirante al puesto.
De grupo: consiste en reunir a varios/as candidatos/as y plantearles un tema
para que se desenvuelvan dentro del grupo y delante del/la entrevistador/a,
que observará las reacciones. Este tipo permite apreciar la capacidad de
escuchar y adoptar estrategias para convencer y polarizar la opinión del
grupo. En definitiva, pone de manifiesto la actitud de liderazgo.
La finalidad de todas ellas es contrastar los datos que aparecen en tu CV,
ampliarlos y conocerte algo más.
NORMAS PARA HACER BUENAS ENTREVISTAS
Llega puntual a la entrevista.
No fumes durante la espera.
No seas el/la primero/a en tender la mano hacia tu interlocutor/a.
Estrecha la mano con firmeza.
Tu mano debe estar seca y caliente.
Saluda al/la entrevistador/a por su nombre.
No te sientes hasta que te lo indiquen.
No tutees al/la entrevistador/a.
Cuando te sientes hazlo bien derecho/a.
375