Page 14 - DICCIONARIO 2DA EDICION
P. 14

puede ponerla a nuestro alcance. Parte de la solución de problemas es decidir qué heurístico

               es más apropiado para un problema determinado. (Morris.C & Maisto. A, 2005):


               Introducción a la Psicología

                  Hiperlexia. Es una habilidad excepcional para el aprendizaje precoz y espontáneo de la


               lectura, en el contexto de un severo retraso en el desarrollo del lenguaje y el síndrome autista.

               en general es una habilidad mecánica en la transcodificación grafeno- fonética pero carente,


               en gran parte, de la capacidad comprensiva. (Lopera. F, Uribe. M, 1998): Presentación de

               Caso: Hiperlexia y Autismo


                  Holocausto. 1. Masacre o matanza de seres humanos. 2.Sacrificio religioso de un animal

               en el que se quemaba a la víctima, realizada por los judíos. (Maldonado. C & Ramírez. C,


               2009): Diccionario Didáctico

                                                              I








                  Ideas Irracionales. Son cogniciones evaluativas de carácter absolutista y dogmático, se


               expresa de forma rígida con términos tales como debería de tendría que y generan emociones

               negativas perturbadoras que interfieren claramente en la consecución de metas y propósitos


               que proporcionan felicidad. (Ruiz. Á, Díaz. M & Villalobos. A, 2012): Manual de Técnicas

               de Intervención Cognitivo Conductuales


                  Ideas Racionales. Ellis (1994; 1995) define las creencias racionales como cogniciones

               evaluativas de significado personal que son de carácter preferencial que se expresan en forma


               de “deseo”, “preferencia”, “gusto”,” agrado” y” desagrado”. Los pensamientos racionales son

               flexibles y ayudan al individuo a establecer libremente sus metas y propósitos. (Ruiz. Á,

               Díaz. M & Villalobos. A, 2012): Manual de Técnicas de Intervención Cognitivo


               Conductuales
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19