Page 11 - DICCIONARIO 2DA EDICION
P. 11

posea cierta información representada que sería pertinente para el procesamiento del módulo,

               esta información no es tomada en cuenta a la hora de confirmar hipótesis. (Skidelsky. L,


               2006): Modularidad e Innatismo: una crítica a la noción sustancial de módulo

                  Entrenamiento en Omisión. Consiste en otorgar el reforzador contingentemente a la no


               emisión de una conducta particular durante un periodo de tiempo especificado. Así, la

               persona recibe el reforzador sólo si determinada conducta no ocurre durante cierto periodo de


               tiempo. Como consecuencia, dicha conducta disminuye (Martin y Pear, 1996/1999). En

               ocasiones, para poder aplicar el procedimiento de forma más práctica, se utiliza un tipo de


               RDO en el que se refuerza la no emisión de una conducta justo después de un intervalo de

               tiempo determinado. (Bados. A & García. E, 2011): Técnicas Operantes, Departamento de


               Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

                  Especificidad. Se refiere tanto a los procesos como a la información. Esto quiere decir

               que sólo una clase restringida de inputs activa una clase restringida de mecanismos. Por


               ejemplo, el mecanismo del análisis perceptivo fonológico del habla se activa y opera sólo con

               señales acústicas verbales, y no a partir de estímulos auditivos no-verbales. Y los procesos


               que pone en juego sólo operan para el análisis del input verbal y no operan para el análisis del

               input no-verbal. (Skidelsky. L, 2006): Modularidad e Innatismo: una crítica a la noción


               sustancial de módulo

                  Estereopsis: (sensación de profundidad) se produce cuando detalles del objeto observado


               caen en áreas retinianas ligeramente diferentes, por consiguiente, una estereopsis normal

               refleja la integridad de la visión binocular, que implica fusión y un alto nivel de agudeza


               estereoscópica. (Céspedes. V &  Ortuño. P,2016): Desarrollo de test 3D Automatizado en la

               Fundación Boliviana de Oftalmología durante la gestión 2014, para Valorar Estereopsis

                  Estímulo aversivo. Estímulo que sigue a una conducta y disminuye la probabilidad de que


               ésta se repita. ( Morris.C & Maisto. A, 2005): Introducción a la Psicología
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16