Page 6 - DICCIONARIO 2DA EDICION
P. 6

Á, Díaz. M & Villalobos. A, 2012): Manual de Técnicas de Intervención Cognitivo

               Conductuales


                  Cociente de inteligencia (CI). El concepto de CI se ha asumido como un constructor de

               dimensiones múltiples compuesto por tres estratos: 1) aptitudes o factores específicos:


               razonamiento, lenguaje, recepción auditiva, producción de ideas, velocidad cognitiva,

               aptitudes psicomotrices y características personales; 2) aptitudes o factores amplios:


               inteligencia fluida (son procesos de razonamiento inducción y visualización), inteligencia

               cristalizada (referida a la capacidad de utilizar su inteligencia general en la adquisición de


               tipos diversos de conocimiento cultural; implica aptitudes del lenguaje, razonamiento

               cuantitativo y conocimiento mecánico); aptitud general de memoria y aprendizaje, percepción


               visual y aptitud visoespacial; y, 3) Factor G: hace referencia a un factor genérico de

               inteligencia general. (Montoya. D, Trujillo. N & A. Pineda. D, 2010): Capacidad intelectual y

               función ejecutiva en niños intelectualmente talentosos y en niños con inteligencia promedio


                  Cognición. El conocimiento ha sido desde la antigüedad materia de apasionados debates.

               Estos, esquemáticamente, han tenido como tema de reflexión dos vertientes: el conocimiento


               de uno mismo, tema de la famosa inscripción délfica y el conocimiento objetivo del mundo

               exterior. Estos temas se han prolongado hasta nuestros días. El conocimiento de uno mismo


               para un mejor modo de vida es tarea de la psicoterapia. La validez del conocimiento, sus

               bases y su desarrollo es tema de la Filosofía, de la Psicología y de la Neurología. (Trelles. L


               & Thorne. C, 1986): La Cognición: El Punto de Vista Neurológico

                  Cognitiva: Se refiere a los procesos donde son percibidas input, elaboradas y


               comunicadas (output) las informaciones para el individuo, siendo pre-requisitos básicos de la

               inteligencia donde están contenidas las funciones cognitivas que dirigen la capacidad del

               individuo de hacer uso de su experiencia ya vivenciada (aprendizaje adquirido) en la


               adaptación de nuevas situaciones circunstanciales que, incluso, pueden acarrear una mayor
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11