Page 5 - DICCIONARIO 2DA EDICION
P. 5
objetivos personales” (Panadero & Tapia 2014): Teorías de autorregulación educativa: una
comparación y reflexión teórica
B
Bayesiana. Una red bayesiana es un GDA (grafo dirigido acíclico) que representa
dependencias entre variables. Un conjunto de distribuciones de probabilidad condicional y el
teorema de Bayes son sus rasgos cuantitativos. Las redes bayesianas tienen algunas ventajas
sobre las técnicas de análisis multivariante tradicionales, pero no han sido utilizadas
ampliamente en Psicología. (López. J, García. J & De la Fuente. E,2005): Las Redes
Bayesianas en Psicología, Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud
C
Castigo Negativo. Sucede cuando se quiere disminuir la tasa de una respuesta, consiste en
retirar el reforzador al organismo si comete la conducta que se desea eliminar. Si el sujeto no
emite dicha conducta se presentará el reforzador. (Ruiz. Á, Díaz. M & Villalobos. A, 2012)
Castigo Positivo. Se entiende por castigo positivo la reducción de la frecuencia futura de
una conducta cuando tras su emisión se presenta un estímulo aversivo. Se puede hablar de
dos tipos de estímulos negativos: primarios o incondicionados y secundarios o condicionados.
(Ruiz. Á, Díaz. M & Villalobos. A, 2012): Manual de Técnicas de Intervención Cognitivo
Conductuales
Castigo. Desde el punto de vista del condicionamiento operante, hace referencia a la
reducción de la frecuencia futura de una conducta cuando tras su emisión se presenta un
estímulo aversivo o se retira un estímulo positivo de manera contingente a la conducta. (Ruiz.