Page 36 - DICCIONARIO 2DA EDICION
P. 36
Céspedes. V & Ortuño. P,(2016),Desarrollo de test 3D automatizado en la Fundación
Boliviana de Oftalmología durante la gestión 2014, para valorar estereopsis.
Contini. E, (2015), Agresividad y Habilidades Sociales en la Adolescencia. Una
Aproximación Conceptual, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Palermo.
Corredor. J & Jiménez. W, (2011),La Modularidad y la Realidad de los Procesos
Psicológicos,Departamento de Psicología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Cortés. F, (2006), Consideraciones sobre la marginación, la marginalidad, marginalidad
económica y exclusión social
Cramer. P,(2013), Estudios Empíricos sobre Mecanismos de Defensa, Department of
Psychology, Bronfman Science Center, Massachusetts, Estados Unidos
Diez. E, (2007), La Escritura Cinematográfica y el “leitmotiv” Departamento de
Comunicación Audiovisual Universidad Antonio de Nebrija, Madrid- España
Escobar. N,(2011), La Mediación del Aprendizaje en la Escuela, Universidad Pedagógica
Experimental Libertador
Fernández, E , Martín. M, Díaz , F & Domínguez. J, (2004) Procesos psicológico, Ed.
Pirámide
Fernández. C & Mendoza. J La Plasticidad Cerebral en el Proceso de Aprendizaje,
Universidad de Carabobo y Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela
Gamboa. M, García. Y & Beltrán. M,(2013),Estrategias pedagógicas y didácticas para el
desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo, Revista de
investigaciones UNAD Bogotá - Colombia
García. J, (2005), El determinismo Ambiental en dos Autores Clásicos: Hipócrates y
Heródoto, Baetica, Estudios de Artes, Geografía, e Historia, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Málaga, España