Page 21 - APERTURA CIENTIFICA - EQUIPO 7
P. 21
que se tenían noticia histórica, se
debían a fenómenos ocurridos en la
atmósfera de la Tierra. Tycho Brahe
demostró que esto no era cierto, pues
en ese caso se habría observado una
importante paralaje (concepto que
explicaremos más adelante), al estar
tan cerca del observador. Se trataba,
pues, de una verdadera estrella. Como
resultado de su estudio publicó un
breve trabajo en el que se ponía en
duda la inmutabilidad de los cielos del
modelo aristotélico, como lo
atestiguaba el nacimiento de la estrella
nueva.
El siguiente personaje es Simón Stevin, nacido en Brujas en 1548. Llegó a ser
“waterstaet” de los Países Bajos, es decir, el ingeniero mayor encargado de, entre
otras cosas, la construcción de diques.
En cuanto a su obra hizo avanzar la Mecánica,
especialmente la Estática de sólidos y de fluidos.
Introdujo el triángulo de fuerzas (ley del
paralelogramo) y distinguió entre los equilibrios
estables e inestables. Estudió el plano inclinado y
descubrió, antes que Galileo, que la velocidad de
caída de los cuerpos es independiente de su peso,
fue el primer matemático en aceptar números
negativos como la solución de los problemas que
resolvía, Publicó “la aritmética de Simón stevin”
qué consistía en una breve información sobre las
fracciones decimales en el que exponía el uso de
las mismas para la extracción de la raíz cuadrada