Page 10 - TFM Wilson Enrique Palomo Urrutia
P. 10
Wilson Enrique Palomo Urrutia
Diseño de infraestructura de carga para buses eléctricos urbanos con la utilización de micro generadores eólicos.
1. Introducción
Las energías renovables a lo largo de los años, forman parte de la historia de desarrollo de la
humanidad, fortaleciendo los conceptos de energías limpias y reduciendo el porcentaje de
contaminación del planeta. Una parte fundamental dentro de la ecuación para reducir la
emisión de dióxido de carbono ( ) a la atmósfera del planeta, es la reducción paulatina de
2
vehículos de combustión interna por vehículos con bajas emisiones de . En el sector del
2
transporte pesado y público dentro de las ciudades, este no avanza a los pasos que avanza el
transporte privado de vehículos ligeros.
La principal problemática que se vincula a la falta de investigación hacia el transporte pesado
y público por el cambio y búsqueda de alternativas a los motores de combustión interna, es la
cantidad limitada de kilómetros de autonomía que ofrece el mercado actual. Muchos de los
transportistas que ofrecen el servicio de transporte público dentro de las líneas de buses
urbanos en el Ecuador, no apoyan la iniciativa de un cambio para la reducción de en sus
2
unidades, puesto que la autonomía que ofrece el mercado internacional de buses eléctricos
no contempla la infraestructura geográfica de las diferentes ciudades a lo largo y ancho del
Ecuador.
1.1. Micro generadores eólicos
El micro generador eólico, también conocido como aerogenerador de pequeña escala o
turbina eólica doméstica, es un dispositivo que convierten la energía cinética del viento en
energía eléctrica a una escala más reducida que los grandes parques eólicos actuales. Son
ideales para uso en viviendas, fincas, negocios pequeños o lugares remotos donde no se tiene
acceso a la red eléctrica tradicional. Son dispositivos que aprovechan una fuente de energía
renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles al generar energía eléctrica,
disminuyendo las emisiones de al planeta. Son dependientes de las condiciones del viento
2
para su generación energética, pero son más eficientes que varias energías renovables
convencionales como la energía solar o undimotriz. También gozan de varias ventajas frente
a sus homologas, requiriendo menores revisiones periódicas en su manteamiento. (Granados
2022).
Existen dos grandes tipos de micro generadores eólicos. Por una parte, tenemos micro
generadores de eje horizontal conocidos como Horizontal Axis Wind Turbine (HAWT) que son
10

