Page 13 - TFM Wilson Enrique Palomo Urrutia
P. 13

Wilson Enrique Palomo Urrutia
                  Diseño de infraestructura de carga para buses eléctricos urbanos con la utilización de micro generadores eólicos.
                  1.3.  INFRAESTRUCTURA DE CARGA


                  La infraestructura de carga de estaciones de carga alimentadas con aerogeneradores es un

                  modelo  innovador  que  busca  integrar  energía  eólica  como  fuente  principal  para  cargar

                  vehículos eléctricos, como autobuses o automóviles. Esta infraestructura tiene como objetivo
                  no  solo  ofrecer  una  alternativa  ecológica para recargar  las baterías de  los  vehículos,  sino

                  también contribuir a la descarbonización del transporte, utilizando energías renovables para

                  reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales, como la electricidad de la red.


                  1.3.1.  Componentes clave de la infraestructura de carga alimentada por aerogeneradores

                  1.3.1.1.  Micro generadores (micro turbinas eólicas)

                  Los aerogeneradores son el componente principal de este sistema, encargados de convertir la

                  energía  cinética  del  viento  en  energía  eléctrica.  Dependiendo  de  la  capacidad  de  los

                  aerogeneradores, la energía generada puede ser suficiente para alimentar varias estaciones

                  de carga o incluso abastecer a una flota de buses eléctricos. Se seleccionan aerogeneradores

                  de tamaño adecuado, que suelen ser aerogeneradores pequeños o medianos. Si se utilizan en
                  áreas urbanas o específicas, o aerogeneradores grandes si la estación de carga está ubicada

                  en zonas rurales o áreas con alto potencial eólico.

                  1.3.1.2.  Sistema de gestión de la energía


                  Un sistema inteligente de gestión de energía es esencial para controlar el flujo de energía

                  entre los aerogeneradores, las baterías de almacenamiento y las estaciones de carga. Este
                  sistema  se  encarga  de  optimizar  el  uso  de  la  energía  eólica  disponible,  decidir  cuándo

                  almacenar energía en las baterías y cuándo liberarla para cargar los vehículos. Además, se

                  asegura de que la carga de los vehículos sea eficiente y equilibrada. Sistema de gestión de la

                  energía también puede gestionar la carga de los autobuses según la demanda, garantizando
                  que la infraestructura no sobrecargue la red y evitando pérdidas de energía.


                  1.3.1.3.  Conexión a la red eléctrica.

                  Aunque el objetivo principal es utilizar la energía eólica, la estación puede estar conectada a

                  la  red  eléctrica  como  respaldo  en  caso  de  que  los  aerogeneradores  no  estén  generando

                  suficiente energía, por ejemplo, cuando hay poco viento. Esta conexión puede ser temporal o

                  una fuente secundaria de energía, pero en muchos casos, el diseño busca minimizar el uso de
                  la red convencional para aprovechar al máximo la energía renovable.


                                                                                                          13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18