Page 8 - CFEM_TD2LOE_OrganizacionyLegislación_TEMA5
P. 8
necesidades de los clientes, para que estos lo compren porque les resulte útil y satisfactorio, y no por haber
presionado en la venta, ya que la compra será beneficiosa para el cliente. Estas cuatro acciones se denominan las
4”p”, que corresponden a sus iniciales en inglés: Product, Price, Promotion y Place.
Producto (“Product”)
Es la oferta básica del marketing, que incluye una serie de bienes y servicios dirigidos a la satisfacción de una
necesidad o un deseo del consumidor. Desde un punto de vista estratégico hacia la competencia, para una misma
necesidad de un consumidor pueden concurrir distintos productos. La organización deberá buscar algún
elemento que suponga una diferenciación de su producto respecto a la competencia. Esta diferenciación puede
establecerse tanto en cuanto a características objetivas del producto o servicio, como la duración, las
prestaciones, el tamaño, etc., como a características de carácter subjetivo, como el prestigio, el valor, la marca y
similares.
-Calidad: instalaciones, cualificación del personal.
-Servicios: facilidad de acceso, parking, guardería y vestuarios.
-Marca: DIR (gimnasios), TARR (Escuela de fútbol), etc.
-Características generales: de élite, básico, iniciación, etc.
Precio (“Price”)
El precio representa lo que el consumidor está dispuesto a pagar por el producto, su valor en función de la
satisfacción de su necesidad. En este sentido el precio no es la traslación de los costes más un margen de
beneficio, sino todo aquello que incluye la oferta comercial: servicios, calidad, marca, imagen y similares.
-Niveles: precios de entradas o abonos: altos, bajos, medios...
-Descuentos: por fidelidad, por ofertas...
-Condiciones de pago: aplazado, con tarjeta, etc.
Comunicación o Promoción (“Promotion”)
Supone el principal instrumento de conocimiento del producto por parte del consumidor. La comunicación de la
empresa condicionará las actitudes, las preferencias y los comportamientos ante las diversas ofertas. Las
acciones de comunicación contribuirán a la creación de una imagen de marca que constituya un elemento clave
en la diferenciación de los competidores.
-Publicidad: buzoneo, radio, diarios, televisión y otros soportes, siempre pagados por la entidad. -Promoción:
ofertas para hacerse socio, regalos, sorteos...
-Relaciones públicas: el manejo de la comunicación de la entidad con sus diferentes públicos, a través de la
prensa, de eventos, de programas concretos... Estas actividades no deben confundirse con la publicidad, que,
estrictamente hablando, es muy diferente.
Distribución o Punto de Venta (“Place”)
Comprende el conjunto de actividades y relaciones relativas al acercamiento del producto al consumidor. El
número de puntos de venta, su localización y las características son elementos clave para alcanzar los objetivos
de marketing establecidos.
-Cobertura: parte del mercado accesible.
-Puntos de venta o prestación del servicio: número y características.
-Localización.
La evolución del mercado ha hecho que del también denominado marketing de masas pasemos al marketing
relacional o «4 ces», donde el futuro comprador es el centro de atención de todas las acciones de marketing,
como es la tendencia en el siglo XXI:
Producto → Cliente
Precio → Características
Promoción → Comunicación
Distribución o Punto de Venta → Comercialización
6.1.-Investigación en el mercado deportivo.
En un entorno cada vez más orientado hacia el consumidor o usuario, el éxito empresarial vendrá dado por la
capacidad de la empresa para adaptarse a ese consumidor y ofrecerle el mayor grado de satisfacción que esté en
su mano. Para ello, se convertirá en imprescindible conocer al usuario: sus gustos, sus costumbres y su forma de
actuar y de vivir. El conocimiento del usuario, por tanto, será uno de los objetivos principales de la investigación
comercial.
La investigación del mercado es un complejo proceso que sigue unas determinadas fases que conducen al
investigador a resolver, a través de diferentes métodos, las preguntas que se plantea. Para ello, es condición