Page 17 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_5
P. 17
Tema 5 – Oposiciones Trabajo Social. Los Grupos sociales
delimitado. Cada profesional trabaja de manera independiente, por separado,
y se realiza una valoración aislada.
La tendencia en los servicios sociales es a trabajar en equipos
interdisciplinares, ya que con ellos se consigue una intervención integral y
completa, a partir de un trabajo en equipo desde distintos puntos de vistas
complementarios.
3.- EL TRABAJO EN RED.
Partiendo, como siempre, de un concepto básico de red (DRAE) como
conjunto de elementos organizados para determinado fin, llegamos al
fenómeno de las redes en nuestro entorno de trabajo, cada vez más en
auge, debido sobre todo a la utilización de las nuevas tecnologías.
Las distintas organizaciones o centros de trabajo en los que
ejercemos nuestra actividad profesional, forman parte de redes. Dichas
redes se crean con el fin de conseguir unos objetivos comunes con la mayor
eficacia posible. Podemos considerar la formación de redes como una
forma de coordinación operativa, a través del encuentro y la acción común
para la consecución de unos objetivos.
El trabajo en red es una forma de hacer las cosas, que supone ir
tejiendo relaciones, aprendizajes, complicidades, avanzando de punto a
punto hasta tener constituido un espacio común, abierto y diversificado, en
el que se puedan ir sumando nuevas iniciativas, propuestas y empeños.
En el II Plan Estratégico de Servicios Sociales se refleja que el
trabajo en red forma se hace cada vez más presente en nuestra sociedad
y en el ámbito de los servicios sociales constituye una herramienta
indispensable
Como principios del trabajo en red se señalan, entre otros, los
siguientes:
El todo es más que la suma de las partes.
Más información, más oportunidades.
Cooperación
Creatividad
Academia Oposocial.es 17