Page 14 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_5
P. 14
Oposiciones Trabajo Social
Para su implementación requiere que las responsabilidades sean
compartidas por sus miembros.
Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma
coordinada.
Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un
objetivo común.
Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo,
dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias
para el desempeño armónico de su labor.
Las ventajas que tiene un equipo a la hora de trabajar son las
siguientes:
- Mayor motivación de los miembros
- Mayor compromiso
- Más número de ideas y de sugerencias
- Más creatividad
- Mejora la comunicación
- Mejores resultados
- Disminuye la carga de trabajo
El trabajo social ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y
adecuándose a los tiempos y a las nuevas problemas, por lo que con él han
ido avanzando las nuevas técnicas, su profesionales y sus formas de trabajar
y de actuar. El equipo también se ha ido adaptando a estas nuevas realidades.
La estructura organizativa de los Servicios Sociales representa un
campo de intervención interdisciplinar en el que el trabajo en equipo adquiere
una importancia clave. Los Servicios Sociales han de ser considerados desde
una perspectiva pluridimensional y unitaria cuyo marco operativo es la
actuación interprofesional. Entre los profesionales que pueden formar parte
de un equipo de Servicios Sociales nos podemos encontrar: psicólogos,
educadores, abogados, terapeutas ocupacionales, monitores de tiempo libre
o animadores socioculturales, además de los propios trabajadores sociales.
En los equipos del sector sanitario, podemos encontrar médicos, enfermeras,
psiquiatras, trabajadores sociales, logopedas….etc. La amplitud y variedad de
profesionales que componen un equipo dependen del ámbito de intervención
14 Tema 5