Page 9 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_5
P. 9

Tema 5 – Oposiciones Trabajo Social. Los Grupos sociales

                             o  Facilitar recursos pedagógicos, institucionales y pedagógicos.

                             o  Lograr que los agentes del grupo se constituyan en “agentes
                                de movilización” dentro de su contexto social

                             o  Ayudar al grupo a evaluarse
                             o  Autoevaluarse periódicamente y ser supervisado por otros

                                Trabajadores Sociales.


                         En cuanto a las FASES del método básico del Trabajo Social aplicadas
                  al trabajo social de grupos y en las que se definen las funciones profesionales

                  del Trabajador Social, se pueden resumir de la siguiente manera:
                        Fase de ESTUDIO: el profesional realiza una recolección de datos del

                         grupo en sí, y del medio en el que está inmerso empleando técnicas
                         individuales y grupales, como por ejemplo la observación,

                         entrevistas, cuestionarios o los sociogramas.
                        DIAGNÓSTICO SOCIAL se trata de sistematizar los datos recogidos

                         sobre la vida de las personas y el grupo, y que nos van a permitir
                         establecer las características del grupo y su problema, el tipo de

                         relaciones que existen entre los miembros y cuales son las
                         alternativas y prioridades para la intervención

                        PLANIFICACIÓN, se marcan unos objetivos de intervención con el
                         grupo, se planifican actividades, se eligen las dinámicas grupales que

                         más interesan según los objetivos propuestos y se realiza una
                         temporalización.

                        TRATAMIENTO o intervención la función del trabajador social es la

                         búsqueda de soluciones a la problemática mediante la ayuda
                         institucional, autoayuda, rehabilitación o promoción.
                         EVALUACIÓN, en la que se miden los resultados obtenidos y se

                         constatan los progresos alcanzados según la planificación realizada y

                         en relación a los objetivos propuestos. Esta evaluación puede ser
                         cuantitativa, cualitativa, interna, externa, individual, en equipo,
                         periódica o al final del desarrollo del programa.






            Academia Oposocial.es                                                                          9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14