Page 13 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_5
P. 13
Tema 5 – Oposiciones Trabajo Social. Los Grupos sociales
Coordinación y colaboración horizontal. No es posible el trabajo en
equipo con un liderazgo autocrático y paternalista. Solo cabe un liderazgo
democrático, en el que todos tengan voz y voto.
Capacidad de integrar oposiciones y afinidades. En todo equipo existen
personalidades diversas, con tensiones, conflictos… el equipo debe de tener
los mecanismos adecuados para superar estas dificultades que a surgir
inevitablemente. Esto solo es posible cuando hay un firme voluntad de
formar equipo.
Atención a las personas y la búsqueda del espíritu de equipo. Un equipo
es una entidad emocional que hay que cuidar, y además es un grupo de
trabajo, pero si a esto se añade un clima de amistad va a funcionar mucho
mejor, al mismo tiempo que facilitará la consecución de los objetivos
propuestos.
En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben
respetar por todos sus miembros. Son reglas de comportamiento establecidas
por los miembros del equipo, y que proporcionan a cada individuo una base
para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta
apropiada. En ellas se incluyen los procedimientos empleados para
interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular
su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros
individuales.
La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la
solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus
componentes. Cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo
comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes. Trabajar en
equipo resulta provechoso no sólo para una persona si no para todo el equipo
involucrado.
Algunas características del trabajo en equipo que hay que tener en
cuenta son:
Constituye una integración armónica de funciones y actividades
desarrolladas por diferentes personas.
Academia Oposocial.es 13