Page 11 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema2
P. 11

Bases del aprendizaje deportivo. Tema 2 – El aprendizaje motor y su influencia en el
                  perfeccionamiento del deportista



                  6. MEDICIÓN DE LOS APRENDIZAJES (EVALUACIÓN):




                         Como  en  todo, es  importante  realizar  una  evaluación  de  los  resultados  de  nuestros
                  deportistas.  Esa evaluación de los resultados es la que nos va a decir si un deportista está
                  asimilando  los  conceptos,  así  como  qué  grado  de  mejora  está  obteniendo  con  los
                  entrenamientos.  Esto es muy  importante,  ya  que  los  datos  que  nos  arroje, nos  servirán  de
                  pautas para futuros entrenamientos (corregiré lo que esté yendo mal y mantendré lo que esté
                  funcionando).


                         La  evaluación  se  puede  realizar  de  dos  maneras:  Objetiva  (cuantitativa)  y  subjetiva
                  (cualitativa).

                         La evaluación objetiva será aquella en la que existe un instrumento de medición. Se
                  realizará en tareas  que permitan esta fácil medición (Ej. centímetros que salta un deportista,
                  número de aciertos en la diana,  tiempo que tarda en recorrer una distancia, etc.).


                         La evaluación subjetiva se utiliza cuando no es tan fácil medir la ejecución de la tarea
                  de una manera cuantificable numéricamente. Así, en estos casos, dependerá de la observación
                  del medidor el que le parezca que la ejecución haya sido mejor o peor. (Ej: deportes como la
                  gimnasia rítmica, la natación sincronizada).

                         Estas  dos  formas  de  medición  se  pueden  combinar.  Así, tenemos  deportes como  el
                  esquí, en el que toda la parte de aprendizaje de movimientos técnicos se realizaría de manera
                  subjetiva,  donde  el  deportista  va  mejorando  su  ejecución  técnica  con  respecto  a  las
                  correcciones  que  le  va  haciendo  su  profesor  basándose  en  su  experiencia.  Sin  embargo,  si
                  pensamos  en  competiciones  de  esquí,  el  método  de  evaluación  es  puramente  cuantitativo
                  (gana el que menos tiempo haga).
   6   7   8   9   10   11