Page 7 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema2
P. 7
Bases del aprendizaje deportivo. Tema 2 – El aprendizaje motor y su influencia en el
perfeccionamiento del deportista
• Capacidades individuales: Además de todos estos componentes generales, existen
diferencias individuales que hacen que unas personas tengan unas aptitudes
superiores a otras. Estas capacidades pueden ser innatas (son genéticas) o
aprendidas (dependen de nuestras experiencias previas). Por ejemplo, si una
persona hace deporte habitualmente, le será más fácil aprender nuevos deportes
que otra que sea sedentaria.
4.2. Factores sobre los que puede influir el Técnico Deportivo:
Así, como ya hemos visto, a medida que el alumno va practicando, va a ir mejorando
en su ejecución. Pero también, como acabamos de ver, no todos los alumnos tienen las
mismas aptitudes para ese aprendizaje. Por lo tanto, para que la práctica sea lo más eficiente
posible, el técnico deportivo debe de ajustarse a las aptitudes del alumno. Para ello deberá
tener en cuenta sus características personales.
Por ejemplo, con gente que acaba de empezar en un deporte (con pocos
conocimientos previos), deberemos intentar que se hagan una idea general de lo que
necesitan saber, mientras que con gente con mucha experiencia, podemos intentar corregir
aspectos mucho más específicos de la tarea (se puede afinar mucho más la ejecución de un
movimiento). En cuanto a la edad, con los niños todo ha de ser muy lúdico. Tienen que estar
pasándolo bien constantemente. Con los adultos no hace falta que el componente lúdico esté
siempre presente, aunque se puede utilizar perfectamente (de hecho es muy útil).
Además de practicar, el Técnico Deportivo tiene que comunicarse con sus alumnos.
Esta comunicación va a llegar por dos vías. En primer lugar, durante la explicación y en
segundo lugar durante la corrección (informar de los resultados).
• Explicación: Es muy importante que nuestros alumnos entiendan bien lo que se espera de
ellos. Por ello, la explicación ha de ser lo mejor posible. Mejor no siempre significa larga y
detallada. Al contrario, con niños interesan mucho más las explicaciones cortas y concisas,
ya que sólo son capaces de mantener la atención durante un corto período de tiempo.
Con personas con poca experiencia en el deporte, tampoco es interesante extendernos
mucho en las explicaciones, ya que se trata de que pasen la mayor cantidad de tiempo
posible practicando. Sin embargo, con personas experimentadas, las explicaciones pueden
y deben ser más detalladas, porque se trata de personas que están preparadas para
comprender dichas explicaciones.
• Corrección: La corrección de la ejecución de la tarea es fundamental, ya que sin ella, el
alumno está perdido. Por mucho que yo le diga antes de la práctica lo que tiene que hacer,
si durante la misma o inmediatamente después yo no le digo cómo está haciendo las