Page 3 - CFEM_TD2LOE_Deporte_AdaptadoyDiscapacidad_Tema 2
P. 3
Deporte adaptado y Discapacidad. Tema 2 – Conceptos sobre Discapacidad
El término “minusvalido” se da a toda restricción o carencia de aptitudes físicas o
mentales debida a una alteración o funcionamiento perturbado del pensamiento o de un
órgano. Esta restricción puede ser de origen congénito o adquirido. Su gravedad tiene distintos
grados de discapacidad que están en relación con la capacidad de trabajo, el estado general, la
edad, las facultades mentales, la formación profesional y las aptitudes en general
2.1.1. Clasificación de las minusvalías
En función del tipo de anormalidad o excepcionalidad.
1.- Psíquicos o discapacidad intelectual o mental
2.- Sensoriales o discapacidad sensorial
3.- Físicos o discapacidad motora
3.1.- Minusvalía por problemas especiales de salud. Cardiopatías, diabetes,
epilepsia, tuberculosis.
3.2.- Por alteraciones motóricas:
- anomalías congénitas o adquiridas. Ej. amputaciones
- anomalías derivadas de enfermedades Ej. Distrofia muscular, artritis.
- Parálisis neurológica Ej. Monoplejía, paraplejia, tetraplejía
Según el momento de aparición
Causas Prenatales
Origen hereditario:
Anomalías metabólicas
Anomalías cromosómicas
No hereditarias o congénitas:
Por factores orgánicos (enfermedades, infección)
Por factores mecánicos (golpe)
Por factores químicos (toma de fármacos)
Por factores físicos (radiaciones)
Por factores biológicos (vacunas)
Por factores psíquicos (shock emocional)
Prematuridad (parto prematuro)
Causas Perinatales
Trauma obstetrico
Avitaminosis
Carencias culturales….
Causas Postnatales
Factores endogenos: alteraciones endocrinas, alergias, etc
Traumatismos: amputaciones….
Paralisis
La O.M.S. dio un aporte nuevo al proponer el desarrollo del concepto de prevención
asociado a los tres niveles de efecto de la enfermedad. Esta consiste en la adopción de
medidas encaminadas a impedir que se produzca un deterioro físico, intelectual, psiquiátrico o
sensorial. O impedir que ese deterioro causa una discapacidad o limitación funcional.