Page 7 - CFEM_TD2LOE_Deporte_AdaptadoyDiscapacidad_Tema 2
P. 7
Deporte adaptado y Discapacidad. Tema 2 – Conceptos sobre Discapacidad
Por iniciativa surgida en estas reuniones se ha elaborado y publicado un manual de
estilo editado por el Real Patronato de España, titulado “Discapacidad y Medios de
Comunicación “.
Este Manual de Estilo contiene el decálogo que condensa la ideología de los mas
media:
1- Mostremos el lado positivo de la discapacidad.
2- Atención a las soluciones
3- Permítanos que las personas con discapacidad hablen por sí mismas.
4- Díganos “personas con discapacidad”.
5- Evitemos la imagen de gueto.
6- Cuidado con los mitos.
7- Sin cargar las tintas.
8- Veamos todas las facetas.
9- Información normalizadora.
10- Información accesible y accesibilidad a la información.
Para que llegue una información adecuada acerca de las personas con discapacidad se
debe:
- Evitar presentar a las personas con discapacidad como personas dependientes y dignas de
lástima.
- Considerar cuidadosamente las palabras utilizadas para describir o caracterizar a las personas
con discapacidad.
- Presentarlas de la misma forma multidimensional que a las demás personas.
- Se debe facilitar al público información sobre la prevención y tratamiento.
- Presentar los éxitos y fracasos de las personas con discapacidad.
En las diferentes culturas se sabe poco acerca del lugar que corresponde a las personas
con discapacidad, esto a su vez determina ciertas actitudes y normas de conductas que en
muchas culturas inciden en la relación social de la población con discapacidad.
El Programa de Acción Mundial en su párrafo 185, 186 y 187 señala que:
“Se deben formular programas de investigación sobre las causas, tipos e incidencia de las
deficiencias y las discapacidades, las condiciones económicas y sociales del sector de la
discapacidad y la disponibilidad de los recursos existentes para hacer frente a estos problemas.
Tiene particular importancia que se investiguen las cuestiones sociales, económicas y de
participación que repercuten en la vida de las personas con discapacidad y su familia. Se
necesita también estimular la investigación con miras al desarrollo de mejores ayudas y equipo
para las personas con discapacidad”