Page 2 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_1
P. 2

Oposiciones Trabajo Social

                  1.-INTRODUCCIÓN:  DEFINICIÓN  DE  CONCEPTOS  BÁSICOS  DEL

                  TEMA

                         Ante  de  comenzar  a  desarrollar  el  tema  de  la  estructura  social  de

                  España,  hay  que  hablar  de  su  conceptoy  características  y  autores  más
                  relevantes.


                         La idea de estructura, de manera global, se refiere a una disposición

                  ordenada de elementos, por compleja que esta sea.


                         La  noción  de  estructura  social  es  uno  de  lo  conceptos  claves  en
                  sociología  y  uno  de  los  más  utilizados,  pero  no  existe  un  acuerdo  claro
                  sobre su significado en la disciplina.


                         Como tal, el término estructura social es un concepto omnipresente

                  en  sociología  y  ha  sido  empleado  con  diferentes  significados  como
                  equivalente de sistema social o de organización social.  Fue introducido en

                  la ciencia por el alemán Georg Simmel a finales del siglo XIX.


                                                             1
                         Para Requena, Salazar y Radl , como mínimo se pueden distinguir
                  dos  grandes  visiones  de  la  estructura  social  que  se  corresponden  con

                  importantes  corrientes  de  pensamiento  sociológico:  por  un  lado  la  visión
                  cultural y por otro, la visión relacional.


                         Para  la  visión  cultural,  el  elemento  básico  de  la  estructura  social
                  son  las  normas,  las  creencias  y  valores  que  regulan  la  acción  social.  Las

                  estructuras sociales serían conjuntos de pautas culturales y normativas que
                  definen las expectativas de los actores sobre su comportamiento social.


                         En la visión relacional, los elementos que componen la estructura

                  social  son,  básicamente,  las  relaciones  sociales  y  por  ello,  su  análisis  se
                  centra  en  el  tejido  de  relaciones  sociales  que  conecta  a  los  individuos,  a

                  grupos, instituciones, organizaciones, comunidades y sociedades.

                         Dentro de esta perspectiva un autor de relevancia es Karl Marx que

                  interpreta  la  estructura  social  como  un  sistema  de  relaciones  entre

                      1
                      Requena, M. Salazar, L. Radl, J.(2013). Estratificación Social. Madrid: McGraw-Hill
                      Interamericana de España S.L



                                                                                                      Tema 1
   1   2   3   4   5   6   7