Page 7 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_1
P. 7

Tema 1 – Oposiciones Trabajo Social  Estructura Social en España


                         En  resumen,  a  lo  largo  del  siglo  XX  la  sociedad  española  ha
                  experimentado  una  intensa  transformación  demográfica,  que  ha  estado

                  vinculada  a  los  procesos  de  modernización  social,  económica  y  cultural
                  (urbanización,  alfabetización,  perdida  de  peso  económico  y  social  de  la

                  agricultura,  industrialización,  crecimiento  de  los  servicios,  desarrollo
                  económico y elevación del nivel material de vida, secularización, etc.) que

                  han convertido a España en una país avanzado. El aumento de la esperanza
                  de  vida,  el  envejecimiento  del  envejecimiento,  que  está  ligado  con  los

                  cambios  sanitarios,  sociales  y  culturales,    supone  un  desafío  demográfico
                  para el gobierno del país, ya que la pirámide poblacional se ha modificado y

                  las políticas futuras tendrán que tener en cuenta estos cambios.


                         Por  otra  parte,  en  el  caso  de  nuestro  país,  en  pocos  años  se  ha
                  pasado  de  una  población  con  niveles  de  cualificación  muy  bajos  a  una
                  con niveles más altos.


                         Los  cambios  económicos  y  sociales  han  tenido  una  repercusión

                  directa  sobre  la  cualificación  de  la  población  activa  y  la  estructura
                  ocupacional. Así, se puede apreciar que los puestos de trabajo surgidos en

                  las  últimas  décadas  han  requerido  niveles  de  cualificación  muy
                  especializados  o  han  afectado  a  trabajadores  que  tienen  una  cualificación

                  alta.


                         El  cambio  educacional  también  ha  tenido  una  repercusión  directa
                  sobre la población activa y la población ocupada, la población sin estudios o

                  con  los  estudios  primarios  ha  descendido  de  modo  acusado  y  de  forma
                  correlativa ha aumentado la proporción de los que poseen estudios de grado
                  medio o superior. Somos el país con más titulados universitarios de Europa.


                         El  informe  de  la  OCDE  (Organización  para  la  Cooperación  y  el

                  Desarrollo Económicos) “Education at a Glance 2019”es una publicación
                  anual en la que se recogen los indicadores educativos más relevantes de los

                  países miembros y asociados.







            Academia Oposocial.es
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12