Page 8 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_1
P. 8

Oposiciones Trabajo Social

                         Las  características  que  determinan  nuestro  país,  según  este

                  informe, en materia de Educación son las siguientes:

                        Cuanto más elevado sea el nivel educativo y de formación, mejores

                         son  los  resultados  en  empleo  y  en  salarios.  Los  programas  de

                         formación  profesional  son  un  itinerario  valioso  para  acceder  al
                         mercado laboral o continuar formándose.
                        Aunque  en  España  las  tasas  de  desempleo  son  altas  sin  tener  en

                         cuenta  el  nivel  educativo,  el  riesgo  de  desempleo  se  reduce

                         considerablemente  con  el  nivel  de  educación  alcanzado:  la  tasa  de
                         desempleo entre adultos sin segunda etapa de Educación Secundaria

                         es del 21%, del 14% con segunda etapa de Educación Secundaria, y
                         del 8% para adultos con Educación Terciaria.

                        Cerca del 97% de los niños de 3 a 5 años se encuentra escolarizado
                         en Educación Infantil.
                        El riesgo de desempleo baja con el nivel de educación.

                        Un nivel de educación más alto protege también a las personas frente

                         al desempleo de larga duración.
                        Actualmente, obtener una titulación de segunda etapa de Educación

                         Secundaria  es  uno  de  los  requisitos  necesarios  para  el  acceso  al
                         mercado laboral en la mayoría de países de la OCDE.

                        Más graduados y doctorados en Ciencias que la media europea. 2015,
                         el 26% de los graduados de Educación Terciaria en España lo hicieron

                         en  una  titulación  en  las  áreas  de  Ciencias,  Tecnología,  Ingeniería  y
                         Matemáticas.  Los  doctorados  en  titulaciones  de  Ciencias  fueron  el

                         50%, 7 puntos más que la media de la OCDE (43%).
                        La ratio alumno-profesor, más baja que en la OCDE.





                         Otro de los cambios que se han producido es que la institución central
                  ya  no  es  la  familia,  si  no  que  gira  entorno  a  la  profesión  y  al  trabajo

                  asalariado. Esto  no  quiere decir que  la familia  desaparezca, pero no es  la
                  institución  más  importante.  La  familia  extensa  pasa  a  ser  nuclear.

                  Relacionado con este aspecto hay que destacar que, poco a poco, la mujer
                  se  incorpora  en  el  proceso  de  producción,  con  lo  cual  ha  cambiado  el



                                                                                                      Tema 1
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13