Page 9 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_1
P. 9

Tema 1 – Oposiciones Trabajo Social  Estructura Social en España


                  sentido  de  familia  tradicional  en  el  que  la    mujer  era  la  figura  que  se
                  quedaba a cargo del hogar y de los hijos.


                         A  destacar  que  el  tamaño  medio  y  modelos  de  las  familias  han

                  cambiado, la media de miembros en 1950 era de 3,74 personas, pasando a
                  2,49 en el año 2017.


                         Los  hogares  más  frecuentes  en  2017  fueron  los  formados  por  dos
                  personas (30,4% del total). Le siguieron los unipersonales (25,4%), aunque

                  la población incluida en estos sólo supuso el 10,2% del total. Por su parte,
                  los  hogares  de  cinco  o  más  personas  constituyeron  el  5,7%  del  total.  Su

                  tamaño  medio  fue  de  5,28  personas  y  concentraron  al  12,1%  de  la
                  población.


                         Las  parejas  casadas  supusieron  el  85,4%  del  total  en  2017  y  las

                  parejas  de  hecho  el  14,6%    (en  un  70,9%  de  ellas  ambos  miembros
                  estaban solteros). El número de parejas casadas aumentó un 0,9% y el de

                  parejas de hecho un 4,4%.

                         Las causas que han propiciado este cambio en la composición de las

                  familias han sido:


                        Las parejas tienen menos hijos, es decir, la natalidad ha disminuido.
                        Los hogares son menos complejos. Antes vivían más generaciones en

                         una familia (abuelos, tíos solteros....). En la actualidad, la familia es
                         básicamente  nuclear,  aumentando  cada  vez  más  las  familias

                         monoparentales a causa del aumento de divorcios y separaciones.
                        Aparición de nuevos tipos de familias, como por ejemplo, debido a la
                         nueva  legislación sobre parejas homosexuales

                        Aumento de las parejas sin hijos.


                         Además, debido a los cambios legislativos producidos últimamente en
                  nuestro país, se puede hablar de la postmodernización de la cultura familiar

                  española,  que  se  caracteriza  por  altos  niveles  de  tolerancia  hacia  formas







            Academia Oposocial.es
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14