Page 56 - portafolio Fabian
P. 56

4


            Respondamos las siguientes preguntas




                          ¿Cómo conceptualizarías la teoría de la educación? ¿Qué partes tiene?

                          ¿Por qué consideras  que  Rossi piensa que la teoría de  la educación  debe
                          abarcar todo hecho, proceso o fenómeno educativo?


                          Es  necesario,  que  los  docentes conozcamos,  apliquemos  y  generemos  más  teoría
                          de la educación, para fortalecer y dar sentido a los procesos educativos.



            Fuentes:

            Gallardo,  B.  (2003).  La  teoría  de  la  educación.  Objeto,  enfoques    y  contenidos. Recuperado  de
                  https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/71951/1/La_Teoria_de_la_Educacion_Objeto,_e
                  nfoqu.pdf

            Rossi,    E.    (2011).     Concepto     de    teoría    de     la   educación.     Recuperado      de
                  http://peducativas.blogspot.com/2011/08/pensamiento-educativo-de-walter.html

            Sierra, R. (1988). Ciencias sociales. Epistemología, Lógica y Metodología. Madrid: Paraninfo.




                b) DESLINDE TERMINOLÓGICO ENTRE:PARADIGMA,MODELO, TEORÍA Y CURRÍCULO



        1. Paradigma:

            Recordemos:


            Paradigma es un término de origen griego,“paradeigma”, que significa modelo, patrón, ejemplo. En
            un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una
            situación dada. Son las directrices de un grupo que establecen límites y que determinan cómo una
            persona debe actuar dentro de esos límites. Ejemplo: Paradigma constructivista, conductista etc.

            Además un paradigma es:


                -   Logro  abierto  en  un  campo  determinado  del  conocimiento,  que  deja  espacios  para  nuevas
                    investigaciones.
                -   Logro  aceptado  en  un  campo  determinado  del  conocimiento,  cuya  comunidad  científica  lo
                    defiende y trata de extenderlo y generalizarlo, ya no lo revisan, (se sienten cómodos con él)
                    y no buscan otras alternativas para solucionar los problemas.
                -   Es  un  logro  en  el  campo  del  conocimiento  que  podría  ser  reemplazado  por  otro  u  otros
                    paradigmas incompatibles con él.
                -   Es un logro en el campo del conocimiento que cuenta con propios sus métodos y técnicas que
                    sirven para fundamentar su existencia.
                -   Es un logro que se da en un espacio y tiempo determinado.
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61