Page 67 - portafolio Fabian
P. 67

5



                    6. HOMO SAPIENS NEANDERTHALENSIS
                 “Sapiens” significa “inteligente” y “neanderthalensis” significa “de Neanderthal”, (Mina en
                    Alemania).
                 Vivieron en Europa, también se han encontrado restos en Oriente y en Asia Occidental.
                    Los fósiles más antiguos 200.000 años los más recientes, de hace unos 25.000 años.



                    7. HOMO SAPIENS
                 Los fósiles encontrados en Etiopía hace unos 160.000
                    años.
                 Se extendieron por toda África hace 150.000 y 100.000
                    años.
                 Salieron de África y se extendieron: Europa y Asia
                    desplazando a otras especies de homínidos.
                 Colonizaron América y Oceanía.



                3. Educación y  Hominización

            El  concepto  clave  en  torno  al  cual  gira  el  proceso  de  humanización  es  el  de Educabilidad (el  ser
            humano en esencia, es un ser educable)

            La  educabilidad  se  refiere  a  la  capacidad  del  ser  humano  de  configurarse,  de  llevar  a  cabo
            aprendizajes  nuevos,  de  modificar  su forma  de  conducirse,  de  construirse como  persona  en un
            proceso  abierto.  Es  una consecuencia  de  la  plasticidad  del  sistema  nervioso  central. Un  concepto
            relacionado  es  el  de proceso  educativo,  que  se  refiere básicamente  al  encuentro  entre:  docente-
            alumno orientándose ambos hacia el sistema enseñanza-aprendizaje y la formación integral.

            Relación entre: Hominización y Educación


            Las Características de la Educación Prehistórica:

                A) Imitativa: el  joven  llega  a  adulto  intentando  repetir  en  su  propia  vida  lo  que  ve  a  su
                    alrededor.
                B) Doméstica: junto  a  la  madre  y  al  padre  los  jóvenes  van  adquiriendo  los  usos,  las
                    costumbres,  las  ideas  religiosas,  los  ritos  y  la  mentalidad  propia  de  la  sociedad  a  la  que
                    pertenecen.
                C) Global: el sujeto no atiende a enseñanzas del pasado ni a previsiones del futuro; aprende lo
                    que van a utilizar en su presente.
                D) Mágica: basan su cultura en su religión, en sus dioses, en sus mitos y todos los elementos
                    que se incluyen en éstos de carácter filosófico, científico, tecnológico o de otro tipo.

                        Respondamos las siguientes preguntas



                           ¿Qué piensas del hombre como un ser educable?

                           ¿Por  qué  consideras que  la  educación  de  estas  sociedades  tenía  esas
                           características?

                           Es  necesario,  que  los  docentes  conozcamos,  apliquemos  y  generemos  más  teoría
                           de la educación, para fortalecer y dar sentido a los procesos educativos.
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72