Page 65 - portafolio Fabian
P. 65
3
Analicemos los siguientes conceptos
1. Antropología: Antrophos = «hombre, humano«, Logos = tratado estudios
Analiza el origen del ser humano, su desarrollo como especie social y los cambios en sus
conductas en el tiempo. Esta disciplina científica analiza al hombre en el contexto cultural y
social del que forma.
2. Proceso de Hominización
Proceso que transformó progresivamente un linaje de primates en humanos. Es la
progresiva adquisición de las características que acabaron diferenciando a los homínidos del
resto de primates (monos). Es un proceso netamente evolutivo-biológico.
Características:
La posición erguida.
El bipedismo (caminar sobre dos piernas y no a 4 patas), lo que permitió la liberación de
las manos y la ampliación del campo de visión.
El aumento del tamaño del cerebro y la disminución del tamaño de las mandíbulas y los
dientes.
El lenguaje simbólico, es decir, la capacidad de expresar ideas por medio de sonidos y
expresiones faciales.
Diferencia entre homíninos y homínidos
a) Homíninos: Primeros seres que empezaron a caminar erguidos sobre dos piernas. Se
les considera parte de nuestros antepasados, pero no homínidos.
Principales hallazgos
1. ARDIPITHECUS RAMIDUS
Vivió en el Este de África. 5,2 millones de años.
Restos se encontraron en Etiopía.
Significado de su nombre: En africano “Ardi” significa “tierra”
y “Rami” significa “raíz” y en griego "pithecus"
significa “mono o simio”.
Significa: “Simio terrestre que está en la raíz de nuestro
árbol”.
2. AUSTRALOPITHECUS
Vivió en el Este y Sur de África. 4.5-4 millones de años.
Tanzania.
“Australo” significa “del Sur” y “pithecus” significa mono”, =
“mono del Sur”.
Se han encontrado varias subespecies que comparten
características comunes.
Restos = 1974 esqueleto casi completo de una hembra Lucy. (Etiopía).