Page 75 - portafolio Fabian
P. 75
3
1. Primeras sociedades que poblaron nuestro territorio
Según la web Historia Peruana (sf) los primeros pobladores del continente americano son
descendientes de inmigrantes de Asia, cruzaron el estrecho de Bering, de acuerdo con una de las
teorías más aceptadas sobre el origen del poblamiento de América (Alex Herdlicka). Eran hombres
con un desarrollo cultural incipiente, nómada que se desplazaban en pequeños grupos buscando
alimentos y que practicaban la caza de animales y la recolección de vegetales.
Para América del Sur, los últimos estudios sugieren que las primeras ocupaciones humanas tienen
una antigüedad de 13 mil años (Monte Verde, Chile). Las evidencias encontradas en el caso de la
sierra y la costa de los Andes centrales del Perú no muestran que su ocupación se haya hecho de
manera simultánea. Entre la llegada de los primeros cazadores-recolectores a nuestro territorio y el
inicio de las altas culturas transcurrieron aproximadamente 10 mil años.
Inmigrantes de Asia cruzaron el Estrecho de Bering
Fuente: Historia peruana (sf)
2. Características principales: cazadores – recolectores
Hace 11 mil años el hombre ya había ocupado gran parte de los Andes centrales. De esta época
datan los sitios arqueológicos hallados entre el Callejón de Huaylas y la cuenca del Titicaca en la
sierra, y entre Piura y Moquegua en la costa. En los últimos años también se han encontrado restos
arqueológicos en los actuales departamentos de Cajamarca y San Martín. La temprana aparición de
cultivos y el rápido desarrollo cultural sugieren que se trataba de hombres con un amplio bagaje
cultural. Fabricaban utensilios, tenían conocimientos y técnicas de caza especializada y controlaban
el uso de los recursos vegetales.