Page 78 - portafolio Fabian
P. 78
6
4. Características de la educación:
Tomando en cuenta todo lo analizado, podemos deducir algunas de las características de la
educación de los primeros pobladores del Perú.
a) Imitativa: el joven llega a adulto intentando repetir en su propia vida lo que ve a su
alrededor.
b) Carácter predominantemente social: Todos trabajaban para todos con objetivos
comunes, el principal: sobrevivir.
c) Global: Todo se transmite junto: las enseñanzas para sobrevivir, el arte la moral, el sujeto
no atiende ni muestra interés por las enseñanzas del pasado ni las previsiones del futuro;
sobrevalora y aprende solo lo que van a utilizar en su presente.
d) Estática: demoró mucho en evolucionar.
e) Tropismo hacia lo concreto: Se transmite sólo lo que se ve y se toca, la abstracción es
prácticamente nula.
f) Mágica/religiosa: los contenidos y orientación se basan en la cultura, religión, en los
dioses, en los mitos y todos los elementos que se incluyen en estos.
Respondamos las siguientes preguntas
¿Qué características principales observas en las diferentes tradiciones de
los primeros pobladores del Perú (costa, sierra y selva?
¿Por qué crees que la educación de estas sociedades tenía esas
características?
Fuentes
Historia de peruana (sf). Primeros pobladores del Perú. Recuperado
de:https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/primeros-pobladores-del-peru/
Historia peruana. (sf).Cultura Chachapoyas. Recuperado de https://historiaperuana.pe/periodo-
autoctono/cultura-chachapoyas/
Mejía, T. (2019). Los primeros pobladores del Perú. Recuperado de
https://www.lifeder.com/primeros-pobladores-peru/