Page 83 - portafolio Fabian
P. 83

11


            Respondamos las siguientes preguntas


                          ¿Qué aspectos destacas de la educación del  Imperio Incaico?

                          ¿Por  qué  crees  que  las  universidades  son  importantes  para  el  desarrollo
                          de  la  sociedad? ¿Por  qué  crees que deben  ser  independientes  de  toda
                          influencia de tipo política, religiosa e ideológica?




            Fuentes

            Historia    de     la    Educación     Peruana     (2010).     Historia    Inca.    Recuperado      de
                     https://educacionperuana.wordpress.com/2010/07/18/la-educacion-inca/


            Monografías.com      (sf).   Historia   de    la   educación     en    el   Perú.    Recuperado     de
                     https://www.monografias.com/trabajos32/historia-educacion-peru/historia-educacion-peru.shtml


            Urteaga,    E.   (2008).   La   educación    en   Europa    Siglos   XV   y   XVI.   Recuperado     de
                     http://1500.blogspot.com/2009/01/la-educacin-europea-en-los-siglos-xv-y.html



           c) LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA: PEDAGOGÍA CRISTIANA


                    Lectura introductoria




                          La educación en la Edad Media

                          La  principal  característica  de  la  enseñanza  medieval fue  la  gran  influencia  que
                          ejerció sobre ella la iglesia. Uno de los hechos más importantes que sucedieron en
                          la Edad Media, en cuanto a la educación se refiere, fue la creación de las primeras
                          universidades.


                          En esta época nacen grandes personajes trascendentales para la educación, como
                          Tomas de Aquino y San Agustín entre otros. Es un tiempo de dominio de la iglesia a
                          todo nivel, sin embargo, se dan algunos tipos o formas de educación si así podemos
                          llamarlos, como ejemplo están: la educación palatina, caballeresca y  gremial.

                          Era el sistema clásico de lo que hoy llamaríamos educación de tipo tradicional.

                          Aunque hay mucha resistencia por leer a los griegos, igualmente, se usa la filosofía,
                          pero se revisa a los griegos para defender los dogmas de la iglesia. Predominaba la
                          idea que el que el hombre y la tierra eran el centro de todas las cosas y lo que se
                          buscaba era la relación de éste con Dios para la salvación del alma.

                                                                                            Amblokviva (2016)
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88