Page 203 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 203

RESUMEN                   199

    por el zen  o por el militarismo.  Las diversas  tipologías que re-
    presentan  están presentes  en grado diverso, a veces  dentro de
    una  misma persona.  La confusión  y los equívocos  provienen
    del hecho de no distinguir los diferentes  aspectos del zen y del
    militarismo,  tal como  operan  en  combinaciones  diferentes.
       Existe  un  «dentro»  (ura) y un  «fuera»  (omote)  en  cada
    una  de las manifestaciones  de la cultura japonesa.  Los asun-
    tos  de  «fachada»  son  tan  importantes  como  su  sustancia
    misma  en  las interacciones  sociales,  comerciales  y políticas.
    Lo  que  es  más  visible  por  fuera  de cualquiera  de las mani-
    festaciones  de  la cultura  japonesa,  ya sea  en  el zen,  en  las
    artes  marciales  o  en  cualquiera  de  sus  demás  facetas,  nor-
    malmente  consiste  en  las  versiones  más  comercializadas
    y/o politizadas,  y no  necesariamente  en  las más refinadas  o
    auténticas.  El  frente  obvio  no  es  la  medida  de  lo  que
    supuestamente  representa,  aunque  la existencia  de fachadas
    es  un  hecho  inevitable  de la vida cuando  se  trata  con  la cul-
    tura  japonesa como  una  realidad  política.  Como  aspecto  de
    una  maniobra  estratégica,  las formas  externas  comercializa-
    das y politizadas  de la cultura  pertenecen a la categoría  del
    comportamiento  japonés,  procedente  del «arte  de la venta-
    ja» desarrollado  por los especialistas  de las artes  marciales.
       La sustitución  de la información y de los análisis críticos por
    generalizaciones  exageradas y clichés es en  sí misma un  «arte
    de guerra».  Su utilización  para enfrentar  entre  sí las emocio-
    nes  de naciones  y culturas  es  también  un  arte  de guerra  que
    encubre una oposición subterránea de naturaleza diferente.  Es la
    visión interna impersonal que caracterizó  el primitivo budismo
    zen  acultural, y no la especie de comprensión  intercultural  su-
    perficial que confunde  la apariencia con  la realidad  interna,  la
    que puede distinguir la oposición esencial que existe entre  los
    que explotan la ignorancia y los que buscan  el conocimiento.
   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208