Page 4 - Las culturas e intercultural para la diversificación de la experiencia
P. 4

Las culturas e intercultural para la
    Las cultur   as e intercultur     al par a la
    diversificación de la experiencia educativa
    div ersificación de la e xperiencia educativa


                                                      Introducción

              Curso de carácter teórico-práctico, que tiene por objetivos que el profesorado,

       asistentes de la educación y equipo directivo comprendan la importancia de la cultu-
       ral en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como parte elemental de la forma-

       ción integral de los individuos ya que es parte constitutiva  de la identidad de cada
       persona, así como de  los colectivos, otorgando sentido de pertenencia histórico y

       sociocultural en el marco de los procesos educativos que se desarrollan en las escue-
       las.



              Es de esta manera que debemos considerar la educación intercultural como

       un eje central para la construcción de una ciudadanía democrática y respetuosa ya
       que hay que reconocer las series de implicancias que tiene los elementos culturales

       sobre la identidades locales, en relación a los territorios y las comunidades donde se
       manifiestan  dichas  expresiones  culturales,  fortaleciendo  las  identidades  que  se

       expresan en un territorio y el reconocimiento de los procesos socio históricos que
       han conllevado el desarrollo identitario a partir de la alteridad y la otredad. Es por

       esto que nos permite instaurar la educación intercultural como una estrategia para
       la conservación y salvaguardia de los elementos propios de una cultura, los cuales

       son  reconocidos por las comunidades tanto locales como educativas destacando la
       perspectiva participativa como elemento constitutivo de la educación intercultural.



              Es por estas razones que es fundamental plantear la intercultural como una

       herramienta para la formación de los estudiantes a través de la alfabetización cultu-
       ral y con ello fomentar el proceso de democratización de las prácticas culturales y la

       cultura en sí misma, generando una ciudadanía comprometida y responsable entor-
       no a las expresiones culturales de los territorios y las comunidades, lo que fortalece

       el desarrollo sostenible de la cultura, la identidad y los territorios en coherencia con
       los procesos históricos y la memorias de los integrantes de la sociedad de la cual

       somos parte.








                                                             3
   1   2   3   4   5   6   7   8   9