Page 315 - Untitled
P. 315
hebreas que han quedado en el lenguaje de los bohemios
bastaría por sí sola para traicionar su origen judío.” Aunque
dicen que eran Judíos, que se hicieron pasar por gitanos, no es
posible sostenerlo, porque hay muchos datos del Rey Sindel,
que demuestran que él dijo que venían del Egipto Menor, y de
estas bandas que mencionamos en el capítulo II, son los
gitanos que poblaron España, y Europa. Este informe que nos
da J.P. Clébert, demuestra que el Caló, tenía muchas palabras
Hebreas, y por ello creyeron que eran Judíos, por la cantidad
de palabras Hebreas que tenía. Ciertamente los Judíos y
Gitanos vienen del mismo árbol, y esta historia viene a
demostrar una vez más que los Gitanos son las tribus perdidas.
MUCHOS LINGUISTAS QUE NO CREEN QUE EL
ROMANÍ PROVIENE DE SÁNSCRITO, TAMBIÉN
CREEN QUE LOS GITANOS O ROMANÍS SON
HEBREOS O MUY CERCANOS A ELLOS.
Es importante señalar, que muchos los lingüistas, ya sea que
crean que el Romaní o Caló es Hebreo o del Sánscrito, creen
que los gitanos son de origen Hebreo o cercanos a los judíos.
Por ejemplo la tesis de la lingüista Kateřina Hlušičková
titulada: “El contacto Entre el español y el caló” Hablando de
los Gitanos de España dice 4: “Los judíos se especializaron en
la medicina, la astrología y se dedicaron también a las
actividades comerciales y financieras. El posible contacto entre
los judíos y los gitanos se data en la segunda mitad del siglo
XV. Fijémonos en los rasgos comunes de ambas etnias sobre la
orientación al comercio o la separación de la sociedad
mayoritaria.”
La conclusión de este capítulo es, que aunque es importante
que el Caló tenga palabras Hebreas, el origen de los gitanos no
se basa en el idioma, aunque si las tiene es un eslabón más. El
origen no se puede basar en un solo punto, sino en muchos,
315