Page 27 - ingra 1
P. 27
Una característica que más se destaca del Mobbing
o Acoso Psicológico en el trabajo, es que no deja
rastros visibles y las secuelas son las propias del
deterioro psicológico que presenta la víctima, las
cuales fácilmente pueden atribuirse a problemas
personales o de relación con sus compañeros de
trabajo. Así él o los acosadores inician este proceso
motivados por distintas razones: celos
profesionales, envidia donde esta última no se
focaliza sobre los bienes materiales de la víctima,
sino sobre sus cualidades personales positivas, Causas de la violencia en el trabajo
como su inteligencia, capacidad de trabajo,
La búsqueda de explicaciones y soluciones a la
razonamiento, etc. También son objeto de
violencia es un deseo natural que manifiestan la
ataques ciertos rasgos diferenciales respecto del
mayoría de los ciudadanos. Los medios de
grupo como son la procedencia social, nivel
comunicación, a menudo, son una fuente
cultural y / o profesional, o alguna característica
generadora de esa inquietud y, a su vez, provocan
física la cual es aprovechada por el o los
que nazcan estereotipos sobre cómo debe ser
acosadores para utilizarla en sus fines.
el estilo de vida de la gente normal.
Otra característica se centra en el grado de
complicidad por parte de los compañeros de la
El modelo que ellos predican no se centra tanto en
víctima, ya sea apoyando en forma tácita las
cómo debe ser, sino en criticar aquello que no está
conductas del o los agresores, guardando silencio
bien, así da la sensación de que los trabajadores
para no ser nuevas víctimas de agresión o no poner
están contrariados, enfadados, son gente infeliz y
en peligro su puesto de trabajo si dan a conocer los
desesperada que exterioriza su descontento en los
sucesos acontecidos (Luna, 2003).
lugares de trabajo. De hecho, la literatura actual
que versa sobre prevención de la violencia laboral
consiste en el desarrollo de pruebas, antes de ser
contratado, para detectar a los empleados
potencialmente violentos.
Se establecen escenarios y situaciones ficticias que
el aspirante al trabajo debe resolver. Según se
manifieste, el servicio de recursos humanos podrá
diferenciar si esa persona puede ocasionar
24