Page 29 - ingra 1
P. 29

•  Cansancio emocional, que se traduce por     •        Intrusiones obsesivas y sueños repetitivos
                 agotamiento    físico   y    psíquico,              relacionados con la situación de acoso.

                 abatimiento, sentimientos de impotencia
                 y  desesperanza,  desarrollo  de  un

                 autoconcepto   negativo   y   actitudes
                 negativas  hacia  el  trabajo  y  la  vida  en

                 general;


             •  Evitación  y  aislamiento,  traducido  en  su
                 conducta a través de absentismo laboral,

                 ausencia  de  reuniones,  resistencia  a
                                                            •  Hiperactividad   simpática,   irritabilidad   y
                 enfrentarse  con  personas  o  atender  al
                                                               desarrollo progresivo de conductas de evitación.
                 público, o en su actitud emocional, que se

                 vuelve fría, distante y despectiva;
                                                             La  repercusión  familiar  del  síndrome  puede  ser

                                                             importante, con aumento de la tensión entre los
             •  Sentimiento  complejo  de  inadecuación      cónyuges  y  mayor  morbilidad  general  tanto  en
                 personal  y  profesional,  con  deterioro   ellos como en sus hijos. Desde el punto de vista

                 progresivo  de  su  capacidad  laboral  y
                                                             laboral,  se  acompaña  con  frecuencia  de
                 pérdida   de   todo   sentimiento   de
                                                             ausentismo, bajas prolongadas y cambios bruscos
                 gratificación  personal  en  el  trabajo.  Este
                                                             de entorno laboral.
                 tercer  elemento  suele  presentarse  de

                 manera    directa,   aunque     puede       El  Suicidio  en  profesionales  cualificados  derivan
                 manifestarse   también    de    forma       importante  gratificación  de  su  trabajo;  Leymann

                 paradójica, encubriéndose con una actitud   señala que la elección del lugar de trabajo como

                 aparente     de      entusiasmo     e
                                                             escena del acto suicida se puede interpretar como
                 hiperdedicación.
                                                             un  último  intento  de  rebeldía  o  como  una
                                                             acusación póstuma.

          Clínica y repercusión familiar

                                                             Una  de  las  más  llamativas  características  del

          La  segunda  presentación  clínica,  la  de  estrés-  síndrome, en todas sus formas, es la dificultad de
          ansiedad,  reviste  características  comunes  con  el   la  víctima  para  entender  lo  que  está  pasando  y

          trastorno de estrés postraumático, con:            organizar conceptualmente su propia defensa.


                                                             Desde el punto de vista psicosocial, dos elementos



                                                        26
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34