Page 34 - ingra 1
P. 34

se desarrolla el conflicto, así como el modelo de   conflicto,  fase  de  estigmatización,  fase  de

          organización en el que se desarrolla.              intervención desde la empresa y, por último, fase

                                                             de marginación o exclusión de la vida laboral.
          Lo más complicado del acoso moral en el trabajo

          es detectar cuándo comienza y porqué; hay que      Otros  autores  consideran  que  esta  secuencia
          tener  claro  que  el  mobbing  es intencional.    consta  de cinco  estadios,  señalando  la  fase  de

          Hablamos  de  una  pauta  que  sigue  una  persona   seducción como el primer paso del mobbing.
          concreta,  normalmente  el  jefe  o  un  compañero
                                                             Fases del Mobbing: Seducción
          con poder dentro de la empresa.


          El  acoso  hacia  una  persona  se  manifiesta  de   Es una fase crucial, sin ella no se puede producir el

          diversas maneras:                                  acoso. El acosador se gana a su víctima a través de
                                                             diferentes  acciones  pero  aún  no  ha  utilizado  su
             Manipulación de la comunicación: no             potencial violento.

             informando a la persona sobre su trabajo, no
             dirigiéndole la palabra, no haciéndole caso,

             amenizándole, criticándole tanto con relación
             a temas laborales como de su vida privada.



             Manipulación de la
             reputación: comentarios injuriosos,

             ridiculizándole o burlándose de él/ella,

             propagando comentarios negativos acerca de
             su persona o la formulación repetida de
             críticas en su contra.



              Manipulación del                               En muchas ocasiones no se centra sólo en seducir

             trabajo: proporcionándole trabajos en           a su víctima, sino que se puede centrar, también,
             exceso, monótonos, repetitivos, o bien, sin     en  su  entorno  social  y  familiar.  El  objetivo

             ninguna utilidad, así como trabajos que están   es descubrir  las  debilidades de  la  futura  víctima
             por encima o por debajo de su nivel de          para luego atacarle donde más le duele. Puede ser

             cualificación.                                  arrebatarle algo que le pertenece (amigos, puesto
                                                             de trabajo, popularidad, etc.).
          Leymann  desarrolló  cuatro  fases  que  se  dan

          habitualmente  en  estos  procesos:  fase  de      Fases del Mobbing: Conflicto





                                                        31
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39