Page 36 - ingra 1
P. 36

persistentes  de  desmoralizar  o  retirar      •  Amenazas de violencia física.

                 ámbitos    de    responsabilidad   sin          •  Maltrato físico.

                 justificación.
                                                             e) Agresiones verbales

          b) Aislamiento social                                  •  Gritar o insultar.
             •  Restringir    las   posibilidades   de           •  Críticas  permanentes  al  trabajo  de  las

                 comunicación por parte del superior o de            personas.
                 los compañeros.                                 •  Amenazas verbales.

             •  Traslado a un puesto de trabajo aislado.
                                                             f) Difusión de rumores falsos o difamación de
             •  Ignorar  a  la  persona  o  no  dirigirle  la
                 palabra.                                    la persona.

                                                               Fases del Mobbing: intervención desde la
                                                                         empresa o institución

                                                             El  problema  trasciende  a  la  dirección  de  la

                                                             empresa  o  institución  y  ésta  puede  actuar  de
                                                             varias  formas  a  través  del  departamento

                                                             de recursos  humanos o  desde  la  dirección  del
                                                             personal.



                                                             Solución  positiva  del  conflicto: Tras  conocer  el

                                                             problema,  la  empresa,  realiza  una  investigación

                                                             exhaustiva del mismo y decide que el trabajador/a
          c) Ataques a la vida privada de la persona
                                                             o el acosador sea cambiado de puesto de trabajo,
             •  Críticas constantes a la vida privada.
                                                             descubre la estrategia de hostigamiento y articula
             •  Terror a través de llamadas telefónicas.
                                                             los mecanismos para que no se vuelva a producir
             •  Atribución de fallos psicológicos y de falsas
                                                             sancionando, en su caso, al hostigador.
                 enfermedades.

             •  Burlarse de algún defecto personal.          Solución  negativa:  Normalmente y,  sin  tener  un

             •  Imitar los gestos o la voz de la víctima.    conocimiento exhaustivo del caso debido a su nula
             •  Ataques  a  las  actitudes  y  creencias     o escasa investigación, la dirección suele ver a la
                 políticas y/o religiosas.                   víctima como el problema a combatir, reparando

                                                             en sus características individuales tergiversadas y

          d) Violencia física                                manipuladas,  sin  reparar  en  que  el  origen  del
             •  Acoso o violencia sexual.                    mismo  está  en  otra  parte.  De  esta  manera  la




                                                        33
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41