Page 38 - ingra 1
P. 38
falsedades y calumnias, para hacer méritos ante el González de Rivera (2002) ha propuesto la
acosador y que no arremeta contra ellos. existencia de una nueva patología y la ha
denominado “Síndrome de Acoso”, donde el
El condenado es colocado en el sitio más
factor estresante principal son las relaciones
incómodo posible, invisible del público, aislado de
interpersonales negativas con los demás
los compañeros y haciendo tareas inútiles y lo más
miembros del grupo laboral, que no son ni siquiera
rutinarias posibles para que el sentimiento de
conflictivas, sino peor aun decididamente
fracaso se vaya apoderando del acosado. Suele
persecutorias. Difiere en eso de las otras formas de
imputársele todo lo malo que pueda ocurrir en la
estrés, en las que el factor estresante principal es
empresa. La mayoría de las veces, los acosados son
la propia naturaleza del trabajo, que puede carecer
personas con mucha preparación profesional lo
de experiencias positivas, con acumulo de
que agrava la situación porque la envidia es mayor.
aspectos negativos, o ser traumático, peligroso o
En los casos más extremos, el suicidio es la
ansiógeno en sí mismo, o producir tensión por una
solución más radical. Debido a que el mobbing
excesiva carga de responsabilidad sobre otras
cada vez es más conocido, existen personas del
personas.
entorno laboral que se niegan a agredir y que
ayudan a la reparación del daño recibido. Si la
La clínica del “Síndrome del Acoso” se va
situación persiste lo más adecuado es acudir a los
instaurando de forma progresiva, atravesando una
tribunales de justicia con toda la documentación
serie de estadios, de duración variable. En general,
acumulada y con un buen asesoramiento
cada uno de los estadios clínicos se corresponde
legal para que ellos diluciden sobre la situación y
más o menos con las distintas fases de acoso, a las
la remedien.
que se corresponde como una respuesta reactiva.
35