Page 44 - ingra 1
P. 44
pasajeras que, además, nos producen psicológico que puede ejercer y no conoce el
remordimientos y pesadumbre". significado del término equidad.
El acosador moral, a diferencia
de otro acosador como puede
ser sexual mantiene hasta el
último momento (la sentencia
condenatoria) e incluso
después, la convicción interna
de no haber hecho nada malo,
sino el ser estricto con su
trabajo.
El sujeto activo de la presión
laboral tendenciosa no es
consciente en ningún
momento anterior al juicio, de
que algo malo ha hecho, pues
entiende que lo único que ha hecho es cumplir
Perfil del acosador y de la víctima: Agresor estrictamente con su trabajo, y si está ahí es por
los problemas personales que tiene el
El Acoso moral en el trabajo define a estas demandante o denunciante. La sorpresa que
personas como “resentidas, frustradas, envidiosas, genera el desarrollo del juicio en sujeto activo,
celosas o egoístas, teniendo uno, o varios o todos escuchando al abogado a los testigos de la parte
estos rasgos en mayor o menor medida. Están instante, suele ser mayúscula terminando con un
necesitadas de admiración, reconocimiento y rostro claro de incredulidad. La autoconfianza en
protagonismo y lo que quieren es figurar, ascender su comportamiento, se muestra así, como un
o aparentar, aun cuando simplemente deseen factor claramente diferenciador entre el acosador
hacer daño o anular a otra persona. moral, y el acosador sexual.
El principal problema que presenta el mobbing es Con carácter general los mobbers o agresores no
saber detectar al agresor ya que la imagen que se centran en sujetos serviciales y disciplinados. Lo
proyecta hacia el exterior es bastante positiva. que parece que desencadena su agresividad y toda
Generalmente no es consciente del daño la serie de conductas de acoso es la envidia por los
éxitos y los méritos de los demás, entendida esta
41