Page 52 - ingra 1
P. 52
así sucesivamente hasta formar un grupo de los ojos del agresor, precisamente por enfrentarse
víctimas que va turnando como objeto de sus directamente al acoso.
ataques.
Esta percepción del acosador con respecto a su
Ellas viven en forma permanente con miedo a ser
víctima es lo que hace que nazca una necesidad de
elegidas en el siguiente turno. El acosador logra el
mentir, desacreditar y enfrentarla al resto del
control mediante implantar el terror de forma que
grupo. Para ello el acosador no se encuentra solo,
sus víctimas se mantengan en incertidumbre.
sino que encuentra en los demás (aunque sea en
su pasividad), la fuerza suficiente para destrozar
Perfil del acosador y de la víctima: Víctima
psicológicamente a su víctima. Nada tiene que ver
la imagen que pretende proyectar el acosador de
su víctima con la realidad. Mientras que esa
imagen pretende reflejar una persona poco
inteligente y holgazana, los acosados a menudo
suelen ser inteligentes y trabajadores.
Las víctimas son personas que ante los ojos de su
verdugo se aparecen como envidiables, debido a
sus características positivas -a menudo se trata de
personas carismáticas que tienen grandes
habilidades para las relaciones sociales, sobre todo
Cualquier persona en cualquier momento puede si son inconformistas y gracias a su inteligencia y
ser víctima. Únicamente debe ser percibida como preparación cuestionan sistemáticamente los
una amenaza por un agresor en potencia y métodos y fórmulas de organización del trabajo
encontrarse en un entorno favorable para la que les vienen impuestos.
aparición del fenómeno.
Otra de sus características es su predisposición al
Las víctimas del mobbing no tienen por qué ser trabajo en equipo, ya que no dudan un instante en
siempre personas débiles o enfermas desde un colaborar con sus compañeros, facilitándoles
punto de vista psicológico, ni personas con rasgos cuantos instrumentos y medios estén a su alcance
diferenciales marcados o que presenten en pro de la consecución de los objetivos
dificultades a la hora de relacionarse socialmente. colectivos.
Al contrario en muchos casos nos encontramos
En algunos supuestos los agresores llegan a
que las víctimas se auto señalan involuntaria e
envidiar incluso las condiciones favorables de
inconscientemente como dianas o blancos ante
49