Page 56 - ingra 1
P. 56
mobbing se manifiesta, ante todo, a través de mínima sospecha de agresión. Esto da lugar, entre
problemas de salud relacionados con otras cosas, a que se altere el sueño y se pierda el
la somatización de la tensión nerviosa. apetito. Debido a ello, el acosado, comienza
a disminuir el rendimiento en su trabajo dando, de
La persona afectada puede presentar diversas
forma involuntaria, nuevos argumentos al
manifestaciones de patologías psicosomáticas
acosador.
desde dolores y trastornos funcionales hasta
trastornos orgánicos: La sintomatología que presenta la víctima del
acoso es muy diversa. Las principales alteraciones
Palpitaciones, temblores, desmayos, dificultades
psicológicas que presenta el acosado son:
respiratorias, gastritis y trastornos digestivos,
pesadillas, sueño interrumpido, dificultad para
Dificultades de concentración y memoria
conciliar el sueño, dolores de cabeza y/o de
Miedo acentuado y continuo,
espalda, entre las dolencias más frecuentes. Irritabilidad, Ansiedad, Sentimiento de amenaza,
Disminución de la autoestima, Alteraciones del
El estrés, característico de las situaciones de sueño Miedo al fracaso, Somatizaciones
múltiples, Reacciones paranoicas.
hostigamiento, aparece como un trauma para la
persona que lo sufre. Este trauma es tanto mayor
cuanto menor es el apoyo que recibe de sus Además, la persona afectada por el mobbing para
compañeros, es decir, cuanto más aislada se disminuir su ansiedad puede desarrollar
encuentra la persona. Llegado este momento la diferentes conductas adictivas (tabaquismo,
víctima suele revivir los acontecimientos de forma alcoholismo, toxicomanías, etc.). La excesiva
sistemática, especialmente durante el sueño en duración o intensidad de la situación de mobbing
forma de pesadilla. puede dar lugar a patologías más graves o agravar
patologías ya existentes, pudiéndose desarrollar
La víctima del mobbing no comprende lo que está
cuadros depresivos graves e incluso tendencias
sucediendo, ante la negación de la realidad no
suicidas.
repara en la existencia del problema y, por lo
tanto, se hace imposible la identificación. A nivel social, las personas víctimas del mobbing o
acoso psicológico llegan a ser muy susceptibles,
Tras el hostigamiento se disparan los mecanismos
hipersensibles a la crítica, con actitudes de
de alerta de la víctima. Aparece una hipervigilancia
desconfianza y que desarrollan conductas de
permanente, lo que supone que se encuentre en
aislamiento, evitación, retraimiento, o por otra
una constante situación de alerta ante cualquier
parte, de agresividad y hostilidad como
estímulo exterior que pueda generar la más
manifestaciones de inadaptación social. La salud
53