Page 10 - MANUAL NO SÉ SI ME EXPLICO
P. 10

1.1.  DIFERENCIAS ENTRE EL CONCEPTO CLÁSICO DE INTELIGENCIA
                         E INTELIGENCIA EMOCIONAL



                         En su segundo libro, titulado La inteligencia emocional en la práctica,
                  Goleman  procedió  a  un  análisis  exhaustivo  de  lo  que  denominó  “las

                  competencias emocionales” como herramientas que facilitan el éxito social y
                  profesional  de  las  personas.  Goleman  opuso  el  concepto  tradicional  de

                  “inteligencia”  (esencialmente,  memorización,  capacidad  de  interrelacionar
                  conceptos,  sistemas  e  ideas  aparentemente  inconexas  entre  sí)  con  el  de

                  “inteligencia emocional”.


                  1.2.  INTELIGENCIA EMOCIONAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES


                  Goleman  opina  que  hay  dos  extremos  de  manifestación  de  CI  (Cociente

                  Intelectual o de Inteligencia), a los que denomina “dura” y “blanda”, del

                  mismo modo que también hay dos extremos en cuanto a manifestación de IE.
                  Una persona que es extremadamente “dura” en cuanto a CI, prácticamente

                  carecerá  de  IE.  En  la  opinión  de  Goleman,  la  manifestación  de  ambos

                  extremos es distinta en hombres que en mujeres.


                  EN LOS HOMBRES.



                         El tipo puro de individuo con un alto CI, pero desprovisto de IE, es casi
                  una  caricatura  de  un  intelectual  entregado  al  dominio  de  la  mente,  pero
                  completamente inepto en su mundo personal.


                      ◼ ◼    Los hombres con un elevado CI se caracterizan por una amplia gama

                         de  intereses  y  habilidades  intelectuales  y  suelen  ser  ambiciosos,

                         productivos,  predecibles,  tenaces  y  poco  dados  a  reparar  en  sus
                         propias necesidades.


                      ◼ ◼    Tienden  a  ser  críticos,  condescendientes,  aprensivos,  inhibidos,  a
                         sentirse incómodos con la sexualidad y las experiencias sensoriales.








                                                                                                    10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15