Page 13 - MANUAL NO SÉ SI ME EXPLICO
P. 13

2. EL AUTOCONOCIMIENTO



                         Un  proceso  de  búsqueda  de  empleo  debe  comenzar  por  un
                  conocimiento personal que nos permita tomar conciencia de las cualidades,
                  capacidades, experiencia, formación, actitudes y aptitudes que tenemos. Este

                  conocimiento  lo  que  nos  permitirá  es  transmitir  nuestra  mejor  imagen  al

                  optar a un puesto de trabajo.


                         Para poder comenzar la búsqueda de empleo hay que definir nuestro
                  objetivo profesional. Esto significa identificar que puesto laboral o puestos
                  quiero desempeñar y cuales son a los que desea acceder.


                         Para  ello  es  necesario  que  conozcas  tus  cualidades  personales,

                  preferencias profesionales, que identifiques os requisitos que exigen para el

                  desempeño de la profesión y que tengas en cuenta el entorno socioeconómico
                  que te rodea.


                         Es necesario que tengas presente que tus capacidades y cualidades
                  tienes que ponerlas en juego y potenciarlas. Muchas veces, no las tenemos

                  claramente identificadas o incluso creemos que las poseemos o no. Por ello

                  conocerte bien y descubrir e identificar tus capacidades es un paso esencial
                  para poder encauzar bien tu carrera profesional y conocer tus puntos fuertes

                  y débiles frente a un puesto de trabajo.


                         Conocernos  a  nosotros  mismo  no  es  igual  que  conocer  a  otras
                  personas. El autoconocimiento presenta una serie de barreras que hay que

                  tener presentes:


                         ◼ ◼    La negación de nuestras virtudes y nuestros defectos. Las personas
                             tendemos       por     diferentes     razones      (pudor,      soberbia,

                             desconocimiento…) a negarnos a explicitar ante los demás, tanto
                             nuestras aptitudes y cualidades como la carencia de estas.


                         ◼ ◼    La complejidad del proceso de autoconocimiento. El conocimiento

                             de uno mismo pasa por una toma de conciencia que se relaciona
                             con los sentimientos y que requiere de tiempo, reestructuración de


                                                                                                    13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18