Page 32 - MANUAL NO SÉ SI ME EXPLICO
P. 32

se asentó sobre los “dos cerebros” anteriores: el Neocórtex, o la región del
                  cerebro  que  planifica,  analiza  e  interpreta  las  sensaciones,  y,  además  es

                  capaz de coordinar los movimientos).


                         El  neocórtex  del  Homo  Sapiens,  es  de  mayor  tamaño  que  el  de
                  cualquier otra especie y es una característica típicamente humana. Es donde

                  se enraíza el pensamiento y el que rige los centros que integran y procesan
                  los datos captados por los sentidos.


                         El neocórtex integró al sentimiento nuestra reflexión sobre él (no sólo

                  sobre las sensaciones), y eso es lo que nos ha permitido el tener sentimientos
                  sobre ideas, arte, símbolos e imágenes y pensamientos abstractos.


                  6.4.  LA AMÍGDALA



                         La amígdala del ser humano es una estructura en forma de almendra
                  (su  nombre  proviene  de  una  palabra  griega  que  significa  precisamente

                  «almendra»), y se encuentra encima del tallo encefálico, cerca de la base del
                  anillo límbico que hemos comentado anteriormente.


                         La amígdala está especializada en los aspectos relacionados con las

                  emociones  y  ligada  a  los  procesos  del  aprendizaje  y  la  memoria.  La
                  interrupción  de  las  conexiones  existentes  entre  la  amígdala  y  el  resto  del

                  cerebro provoca la incapacidad para calibrar el significado emocional de los
                  acontecimientos,  una  condición  que  algunos  autores  denominan  «ceguera

                  afectiva».


                         A  raíz  de  las  investigaciones  llevadas  a  cabo  por  Joseph  LeDoux,
                  neurocientífico del Center for Neural Science de la Universidad de Nueva York,

                  se  han  desarticulado  las  antiguas  nociones  existentes  sobre  el  sistema
                  límbico, asignando a la amígdala un papel central. La investigación llevada a

                  cabo por LeDoux explica la forma en que la amígdala asume el control cuando

                  el cerebro pensante, el neocórtex, todavía no ha llegado a tomar ninguna
                  decisión. El funcionamiento de la amígdala y su interrelación con el neocórtex

                  constituyen el núcleo de la inteligencia emocional.



                                                                                                    32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37