Page 16 - Proyecto final Ana Karen Porras Ramírez
P. 16
16 Psicología Organizacional
4° "A"
Conclusión
Realmente mi conclusión con este trabajo no es más que decir que a pesar de tener
mucha dificultad con el proceso de éste mismo espero lograr poner mis conocimientos en
práctica que a pesar de la cuarentena me hubiera gustado que fuese más presencial sin
embargo en base a los trabajos y actividades, este es el que más me ha ayudado a dejar en
claro la información ya anteriormente investigada.
Realmente el curso me dio una gran sorpresa ya que al no iniciar y terminar de la misma
forma me capacita para cualquier cambio y situación que se me presente, si bien los
contenidos iniciales no fueron mucho respaldo para los últimos logré mezclar toda la
información dejándome en claro que a lo que me quiero dedicar es a la Psicología
organizacional.
Referencias
Castro, S. G. M. (2014). Distribución de fracturas mandibulares recibidas en el Departamento
Maxilofacial y de Emergencia del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch, La
Vega (Doctoral dissertation, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM).
López, J. (2011). El proceso de capacitación, sus etapas e implementación para mejorar el
desempeño del recurso humano en las organizaciones. Contribuciones a la Economía, 12, 1-18.
de Alimentos, D. CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020).
Valenzuela, B., & Pacheco, M. O. (2004). Análisis de puestos de trabajo. USON.
Montejo, A. P. (2001). Evaluación del desempeño laboral. Gestión, 2(9).
Bretones, F. D., & Rodríguez, A. (2008). Reclutamiento y selección de personal y acogida. M. A
Mañas y A. Delgado, Recursos Humanos. Madrid: Pirámide, 101-134.
Blasco, R. D. (2004). Reclutamiento y selección de personal: viejo y nuevo rol del
psicólogo. Revista Psicologia: Organizações e Trabalho, 4(1), 91-122.
Solano, A. C. (2004). Las competencias profesionales del psicólogo y las necesidades de perfiles
profesionales en los diferentes ámbitos laborales. Interdisciplinaria, 21(2), 117-152.
Cabezas, A. H., Álvarez, M. F. R., Rodríguez, A. F. U., & Lesmes, C. N. L. (2009). Competencias
académicas y profesionales del psicólogo. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 5(2), 241-254.
G E O R M A N N I E M O D E L S