Page 7 - Escritos sobre ocultismo y masonería
P. 7

PRÓLOGO



                      Fernando Antonio Nogueira Pessoa nació en Lisboa, Portugal, el 13 de

                junio de 1888. Desde 1896 Vivió en Durban, Sudáfrica, donde su padrastro,
                el  portugués  João  Miguel  Rosa,  había  sido  designado  cónsul.  En  1905
                retorno a Portugal e inició sus estudios en Letras, los cuales abandonó para
                dedicarse a la traducción Comercial. Comenzó a publicar textos poéticos en
                1915,  en  la  revista  «Orféu»  y  luego  en  su  propia  publicación  «Athena».
                Falleció en Lisboa en 1935, a los cuarenta y siete años.
                      Fernando Pessoa se caracterizó, entre otras cosas, por utilizar, a lo largo

                de  su  vida,  diversos  seudónimos  y  heterónimos.  Los  heterónimos,  a
                diferencia de los seudónimos (en ocasiones, Pessoa escribía bajo su propia
                personalidad pero tras un seudónimo, como por ejemplo Raphael Baldaya,
                A. A. Cross, Thomas Crosse, Pantaleao, Charles Robert Anon, Maria José,
                Adolf  Moscow),  son  personalidades  poéticas  completas  con  identidades
                ficticias  que  se  vuelven  verdaderas  no  sólo  a  través  de  su  manifestación
                artística propia sino también a través de su biografía, que las diferencia del
                autor  original.  Algunos  de  los  heterónimos  mas  conocidos  y  prolíficos

                fueron Álvaro de Campos, Ricardo Reis, Alberto Caeiro y Bernardo Soares
                (considerado semiheterónimo), este ultimo autor del Livro do Desassossego.
                Los heterónimos pueden ser vistos como la expresión de diferentes facetas
                de su personalidad y como la manifestación de una profunda imaginación y
                creatividad.  Es  sabido  que  el  primer  heterónimo  creado  por  Pessoa  fue
                Chevalier de Pas cuando tenía tan sólo seis años, pocos meses después de
                que muriera su padre.

                      En 1902, creó el periódico «O Palrador» cuyo equipo estaba formado
                por un grupo de heterónimos ideados por él: Pedro da Silva Salles, redactor;
                Luiz Antonio Congo, secretario de redacción; José Rodriquez do Valle, en la
                dirección literaria; y como administrador Antonio Augusto Rey da Silva. En
                este periódico colaboro también Eduardo Langa, un brasileño que fijará su
                residencia  en  Lisboa.  Ya  en  la  Ciudad  de  Durban,  en  1903,  forjo  nuevas
                personalidades:  Alexander  Search  y  su  hermano  Charles  Iarnes  Search  y
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12