Page 8 - NECESIDADES TEA EN EL AULA ORDINARIA
P. 8
ÍNDICE
○ https://www.quantumbabylon.org/realidad-virtual/wallame-jugar-al-escon
dite-en-realidad-aumentada
○ Artículo 1
○ Artículo 2
● Ejemplo de Storytelling:
http://premioespiral.org/recurso/storytelling-robots/87db8130-f022-80d1-0d1f-c
33b17db815b
● Ejemplo sobre pensamiento computacional con LEGO WeDo:
https://mestreacasa.gva.es/web/301733300/minimakers
3. Respecto al apartado "Para saber más..."
Este apartado sirve para ampliar información sobre el tema elegido. En este
apartado se puede incluir lo siguiente:
- Vídeos recomendados.
- Webs recomendadas (al menos una por componente del grupo). Se indicará el
título, la URL y una breve descripción.
- Lecturas recomendadas (artículos científicos, libros electrónicos, etc.).
D) SOBRE LA PARTE DE REFERENCIAS:
Es necesario indicar las fuentes utilizadas en formato APA (7ª edición):
○ De TODO lo que se escriba tiene que aparecer la referencia y se debe
indicar.
○ Las referencias utilizadas aparecerán correctamente escritas con el fin de
poder localizar la fuente de información.
A continuación, se indican ejemplos de cómo citar:
Libro:
Gardner, H. (1973). Las artes y el desarrollo humano. Wiley.
Capítulo de libro:
Vygotsky, S. Del L. (1991). Génesis de las funciones mentales más altas. En P.
Light, S. Sheldon, y M. Woodhead (Eds.), Aprendiendo a pensar (pp. 32-41). Routledge.
Artículos de revistas científicas:
7