Page 22 - LIBRO HENRY MARCELO (1)-desbloqueado (1)
P. 22
Capítulo primero
Concepciones teóricas en torno
a la cultura y la comunicación
Una concepción válida sobre los procesos que acompañan a la cultura
debería estar sustentada en visiones que validen de manera expresa al
concepto como tal, tomando en cuenta los inmensos aportes que esta
confiere no solo a los individuos que la componen, sino su notable inci-
dencia en la configuración social. Por lo tanto, se puede afirmar que la
cultura es un tejido que se va construyendo desde diversas miradas, así
como desde múltiples y complejos universos. Si bien a la cultura se le
ha dado la vaga definición de aquello que se logra cultivar, esta misma
ha tomado la ventaja y ha creado desde esa dinámica una construcción
distinta que va más allá del mero cultivar. También cultura significa
proteger, honrar con adoración e incluso habitar.
De manera eventual algunos de estos significados tomaron rumbos
diferentes, aunque de vez en cuando estos mismos logran encontrar-
se en alguna que otra circunstancia generando así otra lectura, no en
vano, el concepto de cultura también se refiere a aquellas cosas cuyo
sentido está asociado con la capacidad de sembrar, lo que en esencia
representa el ser. En este sentido cultura es cultivarse a sí mismo y a
los otros. De acuerdo a Barrera:
La palabra “cultura” ha tenido una presencia común y usual en los medios ac-
tuales de difusión de información: televisión, radio [...] e inclusive en escuelas
e institutos. Es un término por sí mismo extraño, distante a la vez que familiar.
Y es que estamos ante una palabra, un concepto –el de cultura– que ha im-
pregnado buena parte de las mentes de hoy para referirse a “aquello intangi-
21