Page 122 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 122
ORESTIADA
Noche, madre de las Erinias, para que las asista ante la protec-
180
ción que Apolo le brinda a Orestes. Las imágenes que describe
el Coro se refieren a su propia esencia justiciera, al origen y a la
razón de su naturaleza como diosas ctónicas y al hecho concreto
de vengar la muerte de Clitemnestra.
5. Segundo episodio (vv. 397-489). Intervención de Atenea,
la Corifeo y Orestes. Entra Atenea a escena. Viene desde tierras
troyanas en donde se hallaba tomando posesión de la tierra que
los aqueos le ofrecieron como obsequio. Al llegar a su templo,
inquiere quiénes son los que se encuentran allí reunidos, en espe-
cial pregunta por Orestes quien continúa asilado en la estatua de
la diosa. Toma la palabra la Corifeo y hace la presentación de las
Erinias, así como la razón del por qué se encuentran en ese lugar:
persiguen a Orestes para hacerle pagar el matricidio. Para Atenea,
esto último da lugar a dudar sobre la validez de lo expuesto por
las Erinias. Prácticamente desde este momento, la diosa ya se ha
erigido juez y por ello le da la palabra a Orestes para que, a su vez,
ofrezca su versión de los hechos: en primer lugar, el joven argivo
pone en claro que él ya ha sido purificado de la sangre materna
que derramó con sus manos. Esta explicación es necesaria por dos
razones: al no tener mancha alguna puede estar dentro del templo
de la diosa como suplicante y al estar asilado en el templo, busca
la protección divina frente a la furia de las Erinias. En segundo
término, Orestes expone su linaje, lo que le permite introducir el
nombre de su padre y cómo murió éste a manos de Clitemnestra.
180 A diferencia de Esquilo, Hesíodo (Theog., 176-185) hace descender a las
Erinias de la sangre de los genitales de Urano que cayó sobre Gea. Sobre el sen-
tido religioso que implica el hecho de nacer de Gea o de la Noche, cf. Solmsen
1995, pp. 179-181.
CXXVI
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 126
ORISTEADA_0722_v3.indb 126 25/07/22 14:45