Page 493 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 493
buena práctica, porque podía inducir al cliente a gas- consultor estadounidense, señala tres aspectos deci-
tar más de lo debido, por lo que sugirió que el saldo y sivos para pasar de la intención a la acción:
el límite fuesen indicados por separado. El estado se
reformuló y esto motivó una de las campañas publi- 1. No todo es color de rosa: los valores no necesaria-
citarias del banco. mente son agradables, como si fuesen sacados
El recorrido de la indiferencia al compromiso de de un cuento de hadas.
los trabajadores aún no ha terminado, pero la forma
en que la subsidiaria brasileña desarrolla el proceso 2. Olvídese del consenso: el trabajo de elaborar y re-
es un modelo para la matriz. En Amsterdam, Holan- dactar los valores está en manos de un departa-
da, donde está la sede mundial del banco, las sucur- mento, en general el de recursos humanos. Una
sales han empezado a considerar el riesgo socio-am- de las primeras medidas adoptadas es efectuar
biental de los clientes a la hora de conceder un cré- un sondeo de opinión entre los trabajadores pa-
dito, criterio que se adoptó en Brasil desde 2002. Un ra llegar a una lista de valores. Después, el pre-
cambio como éste no se hace sin un líder dedicado, sidente y los principales ejecutivos tomarán de-
con el cual se identifi quen los trabajadores. El presi- cisiones al respecto. La función de los líderes es
dente de la organización no pierde la oportunidad la que determinará la cultura de la compañía.
de pregonar la filosofía de los negocios sustentables: 3. Práctica constante: es necesario recordar perma-
ABN tiene que ser rentable. Dice que el juego es duro, nentemente a los trabajadores que los valores
pero con el balón y no en la portería. Para realizar orientan las acciones diarias de la compañía.
el proyecto del Banco de valor, el presidente abrió
espacio para el diálogo. La misión y los valores de Una vez definidas las estrategias generales (como
la nueva compañía no fueron definidos con base en inclusión de minorías en la plantilla de trabajadores,
una norma burocrática, sino que fueron producto de eficiencia ecológica, microcréditos, nuevos criterios
conversaciones, de muchas conversaciones. El presi- para la aprobación de financiamientos) se optó por
dente y los directores las sostenían todos los jueves, crear un departamento para transformarlas en accio-
a la hora de la comida. Mientras comían sus sand- nes concretas. Si bien se reconoció la necesidad de
wiches, hacían una especie de terapia grupal, en la que alguien se dedicase enteramente a esta tarea, no
cual se fomentaba que cada uno de ellos dijera lo que se pretendía que se convirtiese en responsabilidad de
estaba pensando. No había un método defi nido para un único departamento. Así, se encontró la salida de
estructurar el diálogo. La intención era que las ideas crear una dirección que se extinguiría en unos cuan-
surgiesen espontáneamente. Lo fundamental era que
fuese tarea de todos y no de un único departamento. tos años, cuando todos los trabajadores hubiesen
incorporado los conceptos a su trabajo cotidiano. Se
escogió a un ciudadano de San Pablo para que asu-
De la intención a la acción
miera el mando de la dirección biodegradable, quien
Muchos líderes se esfuerzan para elaborar una lista dejó su carrera en el área de recursos humanos en la
de valores, pero pocos consiguen hacer que ellos real- sede de ABN en Holanda. Su función se extinguirá
mente formen parte del negocio. Patrick Leoncioni, dentro de cuatro años.
RESUMEN gir las desviaciones como para su mejora continua. Una
auditoría es un sistema de control y se basa en determi-
En un mundo donde las organizaciones son muy visi- nar los estándares de cantidad, calidad, tiempo y costo.
bles, destaca la responsabilidad social como elemento Estos estándares permiten la evaluación y el control, al
fundamental para el éxito de éstas. Las empresas desa- comparar el desempeño con los resultados de aquello
rrollan cada vez más actividades sociales dirigidas a la que se pretende controlar.
comunidad. El balance social demuestra los aspectos Las fuentes de información para la auditoría de re-
éticos y la responsabilidad social de la organización. cursos humanos recurren a los sistemas o procesos de la
La auditoría de recursos humanos es un análisis sis- ARH (integración, organización, retención, desarrollo y
temático de las políticas y las prácticas del personal y auditoría de recursos humanos). La auditoría de recur-
una evaluación de su funcionamiento, tanto para corre- sos humanos se aplica a uno o a todos los niveles que
480 Parte VII Subsistema de auditoría de recursos humanos
8/25/06 1:31:30 PM
CHIA
CHIA V RH 17.indd 480 8/25/06 1:31:30 PM
V RH 17.indd 480