Page 491 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 491

CASO
                                             Terceros ganan STATUS en Petrobras       19

                   Todos los días, cerca de 130 000 personas entran en   El agente de la auditoría de recursos
                   alguna unidad de Petrobras o en alguna de las sub-  humanos
                   sidiarias BR Distribuidora y Transpetro.  Adminis-
                   trar a este personal es una tarea delicada, pues cer-  Existen muchas maneras de verifi car  sistemática-
                   ca de dos mil empresas prestadoras de servicios   mente las prácticas y estrategias de recursos humanos
                   contratan a 96 000 de estos trabajadores. Estos em-  en las organizaciones. Algunas empresas contratan a
                   pleados, a diferencia de los demás, no fueron admi-  un consultor externo que conoce las experiencias de
                   tidos por medio de concursos públicos y tienen con-  otras empresas y que puede realizar una auditoría
                   tratos de trabajo por tiempo determinado. Esta dife-  global o se puede dedicar, en alguna parte del tiem-
                   rencia generaba dos problemas: un desequilibrio en   po, a algunos aspectos de las prácticas y estrategias
                   la calidad de la mano de obra y un ambiente pro-  de recursos humanos. Otras empresas utilizan su pro-
                   picio para la rivalidad. A efecto de minimizar estas   pio personal y forman equipos internos de auditoría,
                   cuestiones, Petrobras, BR y Transpetro decidieron   teniendo como coordinador al director de recursos
                   reanalizar su política de recursos humanos. Ahora   humanos. Otras más forman equipos de auditoría y
                   muchos derechos exclusivos de las personas que han   contratan a un consultor externo para orientarlos.
                   concursado también son válidos para las demás.      Yoder  hace hincapié en el papel que desempe-
                                                                            20
                      El cambio refleja la decisión de utilizar datos del   ña la auditoría de recursos humanos. Piensa que los

                   balance social para guiar la administración. Como el   cambios influyen en la tendencia a la sistematización

                   documento de Petrobras apuntó que la relación con   de los exámenes formales de recursos humanos. Los
                   los profesionales era un punto que se debía mejorar,   cambios más importantes que alteran el escenario de
                   se creó el Foro de subcontratación. Con la presencia   la auditoría de recursos humanos son:
                   de representantes de sindicatos, de empresas presta-

                   doras de servicios, del Ministerio del Trabajo y de es-  1.   Cambios en las filosofías y en las teorías admi-
                   pecialistas, el foro se reúne por lo menos una vez al   nistrativas, en particular aquellas que conside-
                   mes. Una de las sugerencias que salieron de ahí fue   ran la participación del empleado y que éste se

                   la creación de estándares de seguridad para las ope-  identifique con las infl uencias  signifi cativas  y
                   raciones, para el ambiente y para asegurar la salud   positivas para el desarrollo y el éxito de las orga-
                   en las empresas contratadas. Por ejemplo, todos los   nizaciones.
                   trabajadores, tanto los de escritorios como los de alta   2.   Cambio del papel del Gobierno y su creciente in-
                   mar, recibieron capacitación sobre prevención de ac-  tervención para vigilar la administración del po-

                   cidentes en el trabajo. Esto significó entrenar a 70 000   tencial humano y para proteger los intereses de
                   personas de acuerdo con los nuevos estándares.      los empleados, con el aumento de la seguridad
                      La principal queja de los trabajadores subcontra-  económica y el impulso del pleno empleo.
                   tados era que no podían participar en los cursos de   3.   Expansión de los sindicatos y determinación bi-
                   formación y capacitación. Ahora todos tienen acceso   lateral de la política de empleo mediante las re-
                   a ellos. El siguiente paso será incluir a los subcontra-  laciones con los empleados.
                   tados en la investigación del clima.
                      Los más de 44 000 empleados también obtuvieron   4.   Incrementos salariales con los costos crecientes
                   ganancias con la nueva política de recursos humanos.   de la mano de obra y oportunidades para obte-
                   En la última negociación anual de reajuste salarial   ner una ventaja competitiva con la administra-
                   se les concedió un aumento único a todos. Antes, el   ción de personas.
                   punto muerto se resolvía con bonos que agradaban a   5.   Cambio en las habilidades requeridas debido a
                   los trabajadores en activo, pero discriminaban a los   una creciente proporción de trabajadores técni-
                   inactivos.                                          cos y profesionales, los cuales presentan proble-







                     19   GRANGEIA, Mario, “Terceiros ganham status”, Exame,   20  YODER, Dale, Administração de pessoal e relações indus-
               10 de diciembre de 2003, núm. 807, p. 143.           triais, São Paulo, Mestre Jou, 1969, p. 731.


                478    Parte VII   Subsistema de auditoría de recursos humanos






          CHIA V RH 17.indd   478                                                                                  8/25/06   1:31:30 PM
                                                                                                                   8/25/06   1:31:30 PM
             V RH 17.indd   478
          CHIA
   486   487   488   489   490   491   492   493   494   495   496