Page 249 - MITOS GRIEGOS e historiografía antigua
P. 249

266                                                S. P erea Y ébenes

        En sus alegorías o fábulas siempre hay un ganador ensalzado (el que
     actúa sabiamente, desde el conocimiento, desde la filosofía) y un de­
     rrotado humillado (el campesino supersticioso, el tarado, etcétera). En
      ambos casos la moraleja es la misma: es bueno actuar sabiamente y es
     bueno que se escarmiente al tonto. Y podemos llegar más lejos aún:
     para Fedro es necesario que haya víctimas, sin las cuales el sabio (el
     pretendido sabio) no estaría moralmente satisfecho.
        La supuesta humildad del vencedor es falsa, como falso resultaría
     también buscar en Fedro la voz de un ex esclavo que utiliza la literatura
     para defender a este estamento. Al contrario, pues, como se sabe, quien
      siendo pobre consigue alguna riqueza sólo mira hacia atrás para sor­
     prender al ladrón, lo que no deja de ser otro modo de delatar su pasada
     miseria.
   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254